1000 resultados para Formación de profesionales
Resumo:
Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación y género'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se plantea cómo las becas Erasmus para estudiantes constituyen una oportunidad inmejorable de adquirir cualidades personales y profesionales, actitudes de autonomía, respeto, paciencia, flexibilidad, apertura a nuevos espacio y culturas, acercamiento a otros sistemas educativos y de relación con las familias. Se plasman las experiencias de un grupo de alumnas del instituto de Eskurtze de Bilbao que tuvieron beca Erasmus en Suecia, Alemania, Finlandia e Italia y se comparan con las realidades españolas. Todos llegaron a la conclusión de vivir una experiencia enriquecedora profesional y personalmente.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Aprendiendo de la experiencia : relatos de vida de centros y profesores'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Estudio comparativo entre la formación profesional en Alemania y la formación profesional en España.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'El desafío de la calidad de la Educación Secundaria : una perspectiva comparada'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza la relación existente entre los niveles educativos de la población valenciana, como representación muy fiel de la situación de España en su conjunto, y el sistema productivo, a partir de los datos estadísticos del Censo de Población de 1991 y de los datos de matrícula ofrecidos por la administración educativa valenciana, y en el marco del proceso de reforma de la enseñanza impulsado desde la LOGSE. También, se estudia la evolución de las principales características de los alumnos matriculados en las etapas postobligatorias del sistema educativo, en concreto, en la Formación Profesional reglada, la distribución del alumnado por ramas profesionales y su correspondencia con las necesidades laborales de los sectores productivos más importantes de esta región.
Resumo:
Por el presente Decreto se creaba el Instituto de Enseñanzas Profesionales de la Mujer cuyos fines eran: formar el profesorado para impartir clase en estos Institutos; servir de centro de ensayo sobre los temas de actualidad y proyecciones que sobre el futuro ofrecía dicha educación y orientar didáctica, técnica y artísticamente a todos los Centros de enseñanzas profesionales femeninas. El plan de estudios se redactaría atendiendo a los aspectos teóricos y prácticos. Su Reglamento lo redactaría el Ministerio de Educación Nacional.