1000 resultados para Profesores -- Formación profesional
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la formación del profesorado
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la formación del profesorado
Marco general de un plan de estudios para la formación de maestros de Educación Infantil y Primaria.
Resumo:
La formación del profesorado en educación infantil y primaria presenta en nuestro país carencias importantes que se reflejan en la pobre dimensión práctica del currículum y en la falta de profesionalidad como consecuencia de la escasa duración de los estudios. El autor propone la transformación de la diplomatura actual en una licenciatura con una duración de cinco años. El plan de estudios se divide en dos fases: una primera relacionada con la formación básica del maestro (dos primeros cursos) y una segunda encaminada a la formación profesional del docente de tres cursos de duración. Se propone combinar la teoría con la práctica. En consecuencia, el prácticum se desarrollaría en tres fases: diseño de la enseñanza, aplicación reflexiva y evaluación. El trabajo concluye con la propuesta de creación de un Instituto Superior de Formación..
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene: 1.- Principios, modalidades y líneas generales de actuación, 2.- Educación Infantil y Primaria 3.- Educación Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial 4.- Programas específicos.
Resumo:
Hipótesis: la estructura educativa actual de las Escuelas Universitarias de Formación del Profesorado de EGB es inadecuada para la demanda socio-educativa existente en el País Vasco. Los planes de estudio de dichas Escuelas Universitarias necesitan una reestructuración más acorde a los ciclos recientemente establecidos para la EGB y que resulten más eficaces para el posterior ejercicio docente de sus graduados. Los seis Centros de Formación de futuros Profesores de EGB situados en la Comunidad Autónoma Vasca. Estudio exploratorio de los diversos aspectos que perfilan la estructura educativa de los seis centros considerados, y que han originado el desarrollo de tres capítulos cada uno de los cuales tiene su propia especificidad de método y de contenido hasta el punto de ofrecer una respuesta a la temática cuya integración se produce por adicción sucesiva. Estos capítulos son: marco general en el que se desarrolla la investigación. La formación inicial de los profesores de EGB y situación general del euskera. Una encuesta por capítulo, siendo independientes entre sí. Porcentajes. Gráficos. Tablas. Para los profesores, la satisfacción de la relación profesor-alumno presenta un índice del 73,1 por ciento. Un 82,7 por ciento de los alumnos se inclinan por la opinión de que la sociedad valora poco el trabajo del maestro. Alrededor del 30 de los encuestados considera que la enseñanza del euskera no presenta problemas en relación con el profesorado que imparte las asignaturas. Las reflexiones que se han derivado de los datos y de las encuestas reflejan con suficiente nitidez la insatisfacción por la actual situación de los estudios de las Escuelas de Formación del Profesorado de EGB y por la inadecuación respecto a las necesidades con que se van a encontrar los nuevos profesores.
Resumo:
Monografía que recoge todos los aspectos relacionados con la Formación Profesional en el ámbito de la familia profesional de Comunicación, Imagen y Sonido, tales como elementos curriculares básicos, formas de acceso, salidas a otros estudios, etc. Se realiza una exposición de la situación del sector y se presenta la oferta formativa sobre esta área, estructurada en ciclos de grado medio y ciclos de grado superior. Se dirige a todos aquellos a los que afecta la reforma acometida en este terreno (padres, alumnos, profesores, trabajadores y empresarios). Incluye un directorio de las principales empresas y de instituciones de interés relacionadas con el sector, y un glosario de términos. En los folletos se detallan las características de las diferentes titulaciones, especificando las aptitudes y actitudes necesarias, las competencias requeridas, los puestos de trabajo a desempeñar, las actividades que se realizan, el material necesario, el ambiente de trabajo y el plan de formación.
Resumo:
Existe una edición posterior, actualizada, de 1997
Resumo:
En este libro se muestra un 'plan para la formación inicial' de los futuros maestros de Educación Infantil, la concreción del mismo, se realiza para la asignatura 'Desarrollo del pensamiento matemático y su didáctica' de la especialidad de Educación Infantil de los estudios de Magisterio. Este estudio contiene los elementos necesarios para desarrollar la docencia en un contexto determinado, constituyendo un recurso para acercarse a la práctica concreta. En síntesis, es la concreción de una línea de acción que es el resultado de un análisis previo. Contiene, primero un análisis del contexto en el que se puede desarrollar la docencia, a continuación, los criterios relativos a los fundamentos disciplinares y curriculares que sirven como base para el establecimiento del diseño. Y por último apoyándose en ambos aspectos, el diseño de la enseñanza.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El Proyecto de Intercambio de Profesionales Europeos de la Orientación, Academia, es un programa de formación permanente transnacional que tiene como objetivo mejorar la calidad y el acceso a la formación profesional continua. Del mismo modo, también tiene como una de sus metas la de facilitar la adquisición de nuevas competencias por parte de los orientadores. Este Proyecto Academia consiste en la realización de intercambios europeos en los que se tratan temas relacionados con la orientación. De todos los encuentros realizados durante el curso 2008-2009 se recogen las actas con los principales temas tratados y con las conclusiones.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Didácticas específicas'
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'