817 resultados para Narració de contes
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se trata de un estudio que va desmenuzando y analizando las tareas que configuran la ense??anza inicial de la lectura en siete centros de Educaci??n Infantil y Primaria. Se recogieron los relatos de los profesores sobre su pr??ctica y posteriormente se categorizaron mediante un instrumento de an??lisis. Este instrumento se construy?? a partir de un enfoque te??rico integral de la ense??anza de la lectura. Aunque existen peque??as diferencias entre los centros, las tareas que destacan tienen que ver con la creaci??n de conciencia fonol??gica y con la ense??anza expl??cita de las letras. Otros aspectos que destacan son el trabajo con las palabras, y en menor medida la narraci??n de textos orales y escritos. Se comenta que apenas se han relatado tareas relativas a la comprensi??n textual. Incluye un anexo sobre el lenguaje escrito, la ense??anza del c??digo y la funci??n lectora.
Resumo:
Se recogen las inscripciones latinas de los siglos I-VIII pertenecientes al espacio geogr??fico de la actual Comunidad Aut??noma de Madrid. Se acompa??a de un Corpus con 136 ep??grafes estudiados individualmente, seg??n el m??todo fon??tico, as?? como de ap??ndices, mapas, gr??ficos y bibliograf??a etc., que completan la documentaci??n hist??rica que estas inscripciones aportan. Estas inscripciones testifican los inicios de la romanizaci??n hasta el final del reino visigodo, una narraci??n de ocho siglos de la historia de la Comunidad Aut??noma de Madrid seg??n dicen las fuentes escritas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta un art??culo que describe una forma distinta de afrontar la did??ctica de la historia, en la que el alumnado es el protagonista realizando narraciones y representaciones pl??sticas basadas en un estudio preliminar de la misma. Se realiza un ejercicio mental de traslado en el tiempo, a alg??n momento vivido en el neol??tico, en un poblado guanche de las monta??as de Anaga (Tenerife) en el que han inventado la agricultura o la escritura pictogr??fica. Se hacen recreaciones hist??ricas que sirven de elemento l??dico y dinamizador y que dan pie a realizar una reconstrucci??n de los hechos en la puesta en com??n con el resto de la clase.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n