1000 resultados para Extranjero


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las Aulas d'Acollida (aulas de acogida) son una propuesta relativa a política educativa del Gobierno de Cataluña para abordar el fenómeno social de la inmigración. Son espacios en las escuelas con tutores específicos que se hacen cargo de acoger al alumnado recién llegado, durante unas horas semanales y con la finalidad de aproximarlo a la cultura del país de acogida. Se relatan las experiencias de una profesora de una de estas aulas y se muestran algunas de las actividades realizadas, muchas de ellas en torno a la ciudad de Barcelona, con visitas, itinerarios y trabajos relacionados con la ciudad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED. Anexo cuestionario y solictitud de la Universidad de Granada

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Enseñanza virtual, innovación e internacionalización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la primera experiencia realizada en España en formación de profesionales de la salud por métodos de enseñanza abierta en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El curso se implanta por la necesidad de actualizar y ampliar los conocimientos, así como de homologar la titulación académica de los antiguos ATS, tanto en España como en el extranjero, a los nuevos estudios universitarios en enfermería creados en 1977. Se analizan las dificultades docentes que se han encontrado respecto al diseño del curso; en la elaboración de unidades didácticas, de pruebas de evaluación a distancia y de otros materiales; así como los problemas administrativas habidos en el desarrollo de este proyecto en sus diez años de duración. También, se evalúan los resultados obtenidos por los alumnos en el curso de nivelación de conocimientos de los ATS.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Cantabria - Fundación Comillas, 2009). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la organización del Programa de Estudios en Centros Penitenciarios, elaborado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación, actual Instituto Universitario de Educación a Distancia, y que permite llevar los estudios superiores a las cárceles de España y del extranjero. También, se explica el funcionamiento del seguimiento del Programa a través de una Comisión integrada por representantes de todas las partes firmantes de los dos convenios suscritos en 1989 y en los que han participado, además de la UNED, la Secretaría General de Asuntos Penitenciarios, la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación y la Generalidad de Cataluña, Comunidad Autónoma con competencias en materia penitenciaria. Asimismo, se recogen datos sobre el perfil del alumnado recluso de la UNED, el número de alumnos matriculados, sus preferencias en la selección de la carrera universitaria y sus motivaciones para el estudio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'La profesi??n docente: escenarios, perfiles y tendencias'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea cómo las becas Erasmus para estudiantes constituyen una oportunidad inmejorable de adquirir cualidades personales y profesionales, actitudes de autonomía, respeto, paciencia, flexibilidad, apertura a nuevos espacio y culturas, acercamiento a otros sistemas educativos y de relación con las familias. Se plasman las experiencias de un grupo de alumnas del instituto de Eskurtze de Bilbao que tuvieron beca Erasmus en Suecia, Alemania, Finlandia e Italia y se comparan con las realidades españolas. Todos llegaron a la conclusión de vivir una experiencia enriquecedora profesional y personalmente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Perspectiva educativa y cultural de 'juego de rol'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños procedentes de otros países deben sentirse acogidos como personas en su totalidad y deben vivir la llegada a un nuevo país con confianza y tranquilidad. Este es el objetivo del espacio de bienvenida educativa de la ciudad de Vic, que pretende dar sentido al tiempo que transcurre desde la llegada de los niños extranjeros hasta que son escolarizados. Para el correcto desarrollo de este centro es necesario que los profesores receptores conozcan la cultura del país de donde proceden las familias así como el sistema educativo en el cual han estado escolarizados anteriormente. A partir de ahí se desarrollan actividades y salidas cuya finalidad es el aprendizaje de la cultura autóctona y el descubrimiento de la propia ciudad en la que van a residir. Para concluir se recogen las opiniones de madres y responsables de los centros de enseñanza a los que los niños se han incorporado tras su paso por el espacio de bienvenida educativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de trabajo de los espacios de bienvenida educativa se centra en el acercamiento de los escolares extranjeros y sus familias al sistema educativo y en la promoci??n del proceso de integraci??n de la poblaci??n inmigrante. De este modo los hijos de los inmigrantes reciben una formaci??n previa a su incorporaci??n a la ense??anza. Sin embargo, es necesario evaluar el trabajo de estos centros para determinar si la formaci??n impartida en los mismos es acorde a las necesidades de las escuelas, y para la correcta implantaci??n en otras localidades. Por ello, se ha realizado una evaluaci??n de los proyectos piloto de espacios de bienvenida desarrollados en las ciudades de Vic y Reus. Las primeras conclusiones de este estudio arrojan que los espacios de bienvenida no son tanto un recurso escolar para la mejora del rendimiento del nuevo alumnado, sino m??s bien un recurso comunitario que empuja a los centros educativos y a la red de servicios a mejorar sus procesos de acogida en vistas del ??xito educativo.