999 resultados para HERNANDO OCAMPO
Resumo:
Material presentado a los Premios Joaquín Sama a la innovación educativa 2004
Resumo:
Recuperar la memoria hist??rica sobre los maestros y materiales did??cticos de la zona de Jer??z de los Caballeros, analizar el Reglamento general de Escuelas de Primera Educaci??n y realizar un estudio del Colegio Menor Hernando de Soto. El Archivo Municipal de Jer??z de los Caballeros.
Resumo:
Trabajo en el que se desarrolla, siguiendo las directrices ministeriales, unas pautas orientadas sobre los principales instrumentos de evaluación del proceso de aprendizaje de los alumnos de Educación Secundaria en las materias de Lengua Castellana y Literatura. El libro pretende servir al profesorado especialmente en los momentos en lo que deben tomar decisiones en lo que respecta a los Proyectos Curriculares y la Programación Didáctica del Departamento.
Resumo:
Se presenta la creación de una plataforma para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria encaminada a mostrar alternativas para el avance de la universidad española. Se pretende la inclusión en el debate del Gobierno, de la propia Universidad y de las empresas y Administraciones Públicas. Entre los problemas que esta plataforma analiza se encuentran el sistema de selección del profesorado universitario, la organización de los planes de estudio por créditos y la reorientación de las titulaciones con escasas salidas profesionales.
Resumo:
Se analizan los aspectos que se recogen en la nueva Ley de universidades, creada ante la necesidad de cambiar el modelo actual de Universidad. Uno de los aspectos destacados de la nueva propuesta es la elección del rector por medio de sufragio universal ponderado. Se pretende fomentar también la movilidad del profesorado y se elige como modelo de selección la habilitación nacional de los profesores. La prueba de selectividad desaparece al mismo tiempo que se crea una nueva prueba al finalizar el bachillerato. Se introduce, asimismo, la libre elección de universidad por parte del alumnado, lo que provocará la competencia entre estos centros. Finalmente, se examina la inclusión del crédito europeo en el sistema universitario español, que potenciará la figura del tutor.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se hace un análisis de la polémica surgida a partir de la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Universidades por el Consejo de Ministros. Se explica la oposición de algunos grupos de estudiantes y la opinión de la Conferencia de Rectores que han vertido en un documento en el que destacan los siguientes puntos con referencia al proyecto de ley: la calidad al servicio de la sociedad, la autonomía universitaria, el personal docente e investigador y la financiación. Se aclaran todos los puntos de discordia defendiendo el nuevo proyecto de ley.
Resumo:
La Ley Orgánica de Universidades ha surgido rodeada de un gran debate y no poca polémica. Aquí se hacen algunas precisiones con respecto a algunos de los puntos más discutidos. Tras poner de manifiesto el apoyo que la FACU (Federación Nacional de Asociaciones de Catedráticos de Universidad) está dando a la nueva ley, y la manipulación política a la que ha estado sometida se analizan dos puntos cruciales en la ley: la elección de rector y la habilitación nacional. Se considera, por un lado, que el sistema establecido por la LOU para la elección de rectores es mucho más participativo que el sistema anterior así como que es respetuoso con la autonomía universitaria; y, por otro, que el sistema de habilitación nacional permite eliminar la endogamia. Por último se pone de manifiesto la necesidad de dar un margen de confianza a la nueva ley y de que la normalización académica llegue lo antes posible para que las nuevas generaciones de universitarios no se vean afectadas.
Resumo:
Presenta un análisis, basado en aspectos teóricos y prácticos, del periodo de adaptación a la escuela, no solo de los niños sino también de padres y educadores. Además incluye el programa de adaptación que desarrollan en la Casa de Niños de Moralzarzal, Madrid, incluyendo objetivos, actividades y evaluación.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Las medidas recogidas en el Real Decreto 704/1999 de 13 de abril, pretenden paliar una situación que afecta a un elevado número de alumnos que, por no alcanzar la puntuación mínima exigida para poder cursar la carrera que desean, se han de conformar por la que eligieron en segundo, tercero o cuarto lugar..
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Se expone una experiencia pedagógica, para la autoevaluación del profesorado y para el desarrollo de la comprensión crítica de la realidad en el alumnado, llevada a cabo en el centro de Enseñanza Castroverde (Lugo). La idea surgió por el interés por revisar la práctica pedagógica de varios profesores del centro que realizan unos proyectos de trabajo y comprueban su potencial educativo. Se parte de los interrogantes que plantea el alumnado para iniciar un proceso que da lugar a nuevas preguntas, estimula la investigación y favorece el trabajo en equipo.
Resumo:
El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU). El profesorado universitario funcionario pertenece a los cuerpos de Catedráticos de Universidad y Profesores Titulares de Universidad. Se suprimen los Catedráticos de Escuelas Universitarias y los Profesores Titulares de Escuelas Universitarias quienes, una vez que obtengan el grado de Doctor y la acreditación de la ANECA, podrán acceder al cuerpo de Profesores Titulares de Universidad. Además, se requiere una acreditación nacional para acceder al cuerpo de funcionarios docentes. Las Universidades pueden contratar personal docente e investigador en régimen laboral en las figuras de ayudante, profesor ayudante doctor, profesor contratado doctor, profesor asociado y profesor visitante. Además, se suprime la categoría de profesor colaborador y pueden presentarse enmiendas a esta Ley y ser aprobadas si tienen el suficiente respaldo.