1000 resultados para Federación


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza cómo y de qué manera las TIC pueden llegar a ser un instrumento útil al servicio de las entidades titulares. Además de cómo dichas entidades constituyen, dentro del esquema organizativo de la escuela católica, una de las novedades más significativas en el proceso de transformación de las estructuras de gobierno llevado a cabo en el seno de las obras educativas de iniciativa eclesial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el concepto de competencia tanto dentro del ámbito educativo como del laboral. Se plantea, además, un cambio profundo sobre la cuestión de 'para qué y qué enseñar' y, sobre todo, el 'como enseñar y evaluar'. El enfoque de educación por competencias ofrece una visión de caracter multidisciplinar que repercute tanto en la formación inicial y continua del profesorado, como en los materiales curriculares y en las dinámicas y formas de funcionamiento de los centros escolares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza cómo se enseñan las competencias y la relación existente entre metodologías, competencias y tareas. El concepto de competencia implica cambiar la metodología del aula y supone, también, un cambio de mentalidad y estilo de trabajo. La enseñanza de competencias se realiza por medio de las áreas, materias o asignaturas y, dentro de ellas, con las tareas que se diseñen. El aprendizaje de competencias precisa hacer gravitar la educación en el aprendizaje y no en la enseñanza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se entiende el aprendizaje cooperativo como el conjunto de prácticas educativas que buscan asegurar la cooperación entre los componentes de un pequeño grupo para que todos ellos puedan alcanzar los resultados de aprendizaje pretendidos, a la vez que brindan la oportunidad de desarrollar en los estudiantes habilidades y actitudes más allá de los aprendizajes vinculados a los contenidos puramente educativos. Entre las técnicas de aprendizaje cooperativo ofrecidas a los estudiantes para que adquieran competencias y progresen en la adopción de diferentes perspectivas, habilidades de comunicación y de respeto están: la escucha activa, técnicas de negociación para situaciones de conflicto, apoyo mutuo, técnica del rompecabezas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En un mundo globalizado queda descartado el modelo homogeneizador de los sistemas educativos centralizados. Hay tres tendencias globales que marcan la ruptura con el modelo existente de cualificación y la sustituyen por un concepto de recursos humanos flexibles: 1 enfrentarse a nuevas situaciones y tomar la iniciativa, ser responsables e independientes, mobilizar los propios recursos y los de los demás; 2 capacidad de relación y de comunicación, trabajo cooperativo con objetivos comunes, menejo de nuevas tecnologías; 3 asumir una ciudadanía proactiva, desarrollando la empatía necesaria para comprender las necesidades de los demás, en equilibrio con la autonomía e iniciativa personal. Para trabajar las competencias básicas en el aula se abordarán objetivos alcanzables. Se pueden presentar operaciones, decisiones, problemas y acciones para la vidad diaria. La selección y el diseño de la estructura de las tareas de aula son el motor del aprendizaje. La base del cambio radica en itinerarios para desarrollar la sensibilidad, la ternura y el enraizamiento solidario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Sindicato Español Universitario fue creado por la Falange, impulsado por José Antonio Primo de Rivera. El S.E.U. nace como respuesta a la Federación Universitaria Escolar que se había extendido por la Universidad. Estaban en contra del régimen liberal y de los postulados marxistas y quisieron imponer su carácter corporativista y su doctrina nacional-sindicalista fascista. El diez por ciento de los voluntarios falangistas que componían la 'División azul' pertenecía al Sindicato Español Universitario. Desapareció del mundo universitario en el año 1977.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro. Resumen basado en el de la publicación