907 resultados para executive attention


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las organizaciones en la actualidad deben encontrar diferentes maneras de sobrevivir en un tiempo de rápida transformación. Uno de los mecanismos usados por las empresas para adaptarse a los cambios organizacionales son los sistemas de control de gestión, que a su vez permiten a las organizaciones hacer un seguimiento a sus procesos, para que la adaptabilidad sea efectiva. Otra variable importante para la adaptación es el aprendizaje organizacional siendo el proceso mediante el cual las organizaciones se adaptan a los cambios del entorno, tanto interno como externo de la compañía. Dado lo anterior, este proyecto se basa en la extracción de documentación soporte valido, que permita explorar las interacciones entre estos dos campos, los sistemas de control de gestión y el aprendizaje organizacional, además, analizar el impacto de estas interacciones en la perdurabilidad organizacional. ​

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Participación de las Empresas Militares Executive Outcomes y Sandline International en el conflicto de Sierra Leona fue una de las primeras veces en las que se vieron en escena a estos actores confluyendo en un nuevo orden internacional; y este estudio de caso busca determinar la manera de actuar de estas empresas y su incidencia en el conflicto. El caso de Sierra Leona es uno de los principales acercamientos a este nuevo fenómeno, que empezó a ejercer funciones que tradicionalmente le correspondían a los Estados y que han llevado a una privatización de la seguridad. Por medio de este estudio de caso se busca también determinar cuáles son las falencias y los retos que acarrean a las Empresas Militares Privadas en cuanto a su intervención en los conflictos internos. El caso de Sierra Leona es fundamental en tanto fue uno de los conflictos más intensos desarrollados en África en la década de los 90; y fue el momento en el cual las Empresas Militares Privadas empezaron a estar en la mira internacional a causa de estas intervenciones que generaron tanto críticas negativas como positivas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (ADHD) pueden experimentar a menudo fracaso escolar, expulsión escolar y problemas emocionales, conductuales y sociales. Para desmitificar esta disfunción, este manual ayuda a comprenderla y a manejarla, a adoptar las estrategias educativas y los enfoques de gestión del comportamiento más adecuados para cada niño. También explora el uso de los tratamientos alternativos, tales como estrategias psicológicas y psiquiátricas, medicamentos, asesoramiento, entrenamiento y cambios en la dieta, lo que permite ofrecer a los niños un futuro más positivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para padres, profesores y todo el personal de la escuela que trata con jóvenes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (ADHD), o que presentan un tipo de comportamiento ADHD. Su objetivo es desmitificar el ADHD, permitir entender un poco más sobre este tipo de personalidad, facilitar a estos alumnos una mayor comprensión de su propio estado, proporcionar un método para adultos que trabajan con estos jóvenes y mostrar que si en personas con ADHD se dan las condiciones óptimas para su desarrollo pueden convertirse en los miembros más productivos e innovadores de nuestra sociedad. Contiene actividades y ejercicios para alumnos diagnosticados, o que presenta muchas de las características de esta disfunción. Incluye secciones sobre tratamiento médico y alternativas para el tratamiento, ejercicios de muchas disciplinas, por ejemplo yoga terapia de arte, diseñadas para mejorar la organización y la concentración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manual que ofrece numerosas recomendaciones para hacer frente a los múltiples síntomas del bajo auto-control y gestión del tiempo, la falta de atención y desorganización, y el comportamiento impulsivo y descuidado que afecta a casi todos los ámbitos de las principales actividades de la vida de los adultos con TDAH. Describe cómo el cerebro de la persona con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) procesa la información y cómo se producen los típicos desafíos que estas personas experimentan, así como por qué ciertas estrategias son efectivas y otras no. Explica detalladamente el tratamiento, tipo de medicamentos, terapia y entrenamiento, además de los tratamientos alternativos. Proporciona una amplia colección de estrategias prácticas en las áreas de la autoestima, trabajo, relaciones, amistad, paternidad y la vida cotidiana. Incluye la gestión de tiempo para organizarse. Está estructurado en ciento ochenta y nueve artículos independientes entre si que tratan sobre un tema en particular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu de la tesi és l'anàlisi del accés de les dones a la direcció d'empreses, el seu estil de lideratge, Així com les dificultats que han trobat i tenen actualment per poder exercir la direcció. D'entrada s'ha fet una revisió de la literatura acadèmica sobre el lideratge i l'evolució de les seves característiques fins als dos grans estils: transaccional i transformacional. A partir d'aquest punt, es van recopilant una sèries d'estudis que analitzen les característiques diferencials de gènere i la influència que tenen en els estils de lideratge, per poder elaborar un model conceptual d'anàlisi que s'aplica en l'estudi empíric. Aquest fa referència a la realitat de les dones directives a les empreses de Girona i comarques. En primer lloc es fa una aproximació a les empreses per poder detectar on estan situades les dones directives i poder conèixer el seu perfil, així com l'estil de lideratge que tenen, com han accedit a la direcció i les dificultats que han de superar per poder exercir. Es fa especial referència a la conciliació de la vida laboral i la vida familiar, i també es fa una anàlisi de les motivacions que tenen per exercir la direcció i com veuen el futur per a les dones directives. La metodologia inclou anàlisi quantitativa i qualitativa: per a la quantitativa es varen fer servir dos qüestionaris, el primer dirigit als directius i directives d'una mostra de les empreses de Girona, en que es varen aconseguir 252 qüestionaris vàlids i el segon dirigit a dones directives de les empreses, amb l'obtenció de 100 qüestionaris vàlids. Posteriorment i en la recollida de dades de la fase qualitativa, es varen realitzar entrevistes a 19 dones directives, amb una posterior anàlisi del discurs. L'anàlisi de dades ens mostra que l'accés a la direcció és, en elevats percentatges, la via familiar o el fet de ser empresàries. S'ha de tenir en compte el context en el que estan aquestes empreses, que és de petita i mitjana i bàsicament familiar. L'estil de lideratge amb el que més s'identifiquen és el transformacional, però tenint també molt en compte la importància dels resultats. Les motivacions bàsiques manifestades són: autorrealització i desenvolupament personal. Pel que fa a les dificultats, les directives enquestades i entrevistades no han trobat gaires problemes importants, però el que sí han manifestat, ha estat la sensació de que pel fet de ser dones, han hagut de demostrat molt més la seva capacitat i vàlua en diferents circumstàncies de l'exercici de la direcció. També es té en compte que en les últimes investigacions sobre el tema, malgrat que és considera que les dones poden fer aportacions molt valuoses a les empreses i que poden ser molt positives per l'exercici de la direcció, encara no hi ha en les grans empreses un nombre de dones en càrrecs d'alta direcció que afavoreixi un accés més fàcil als consells d'administració, a no ser que siguin dones membres de la família accionarial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The objectives of the study were (a) to examine which information and design elements on dairy product packages operate as cues in consumer evaluations of product healthfulness, and (b) to measure the degree to which consumers voluntarily attend to these elements during product choice. Visual attention was measured by means of eye-tracking. Task (free viewing, product healthfulness evaluation, and purchase likelihood evaluation) and product (five different yoghurt products) were varied in a mixed within-between subjects design. The free viewing condition served as a baseline against which increases or decreases in attention during product healthfulness evaluation and purchase likelihood evaluation were assessed. The analysis revealed that the only element operating as a health cue during product healthfulness evaluation was the nutrition label. The information cues used during purchase likelihood evaluation were the name of the product category and the nutrition label. Taken together, the results suggest that the only information element that consumers consistently utilize as a health cue is the nutrition label and that only a limited amount of attention is devoted to read nutrition labels during purchase likelihood evaluations. The study also revealed that the probability that a consumer will read the nutrition label during the purchase decision process is associated with gender, body mass index and health motivation.