998 resultados para verduras folhosas verdes


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La participación en carreras atléticas de calle ha aumentado; esto requiere detectar riesgos previos al esfuerzo físico. Objetivo. Identificar factores de riesgo del comportamiento y readiness de inscritos a una carrera. Método. Estudio transversal en aficionados de 18-64 años. Encuesta digital con módulos de IPAQ, PARQ+ y STEP. Muestreo aleatorio sistemático con n=510, para una inactividad física esperada de 35% (±5%). Se evaluó nivel de actividad física, consumo de alcohol (peligroso), de fruta, verdura, tabaco y sal, y readiness. Resultados. El cumplimiento de actividad física fue 97,4%; 2,4% consume nivel óptimo de fruta o verdura (diferencias por edad, sexo y estrato), 3,7% fuma y 44,1% consumo peligroso de alcohol. El 19,8% reportó PARQ+ positivo y 5,7% requiere supervisión. Hay diferencias por trabajo y estudio. Discusión. Los aficionados cumplen el nivel de actividad física; pero no de otros factores. Una estrategia de seguridad en el atletismo de calle es evaluar los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida así como el readiness.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Blue Leaf es un proyecto de emprendimiento que consiste en la elaboración y venta directa de bebidas naturales a base de frutas a través de un food truck en la ciudad de Bogotá. Tras revisar algunas tendencias actuales como la cultura Fitness y el Juicing, y tras identificar un problema sobre los hábitos de alimentación desordenados que llevan muchas personas, nace Blue Leaf como una alternativa de alimentación saludable, natural, práctica y diferente. El negocio contará inicialmente con un portafolio de 12 bebidas divididas en tres categorías. Primero, las bebidas alimenticias cuentan con altos contenidos nutricionales y sirven como fuente de alimento práctico y saludable; segundo, las bebidas funcionales, están diseñadas para ofrecer beneficios específicos de salud como desintoxicar, ayudar a bajar de peso o fortalecer las defensas; por último, las bebidas fuente de energía, cuentan con altos niveles de vitaminas y minerales que le permiten a los consumidores recargar energías rápidamente y continuar con sus actividades diarias. Adicionalmente, Blue Leaf ofrecerá la oportunidad a los consumidores de hacer su propia bebida, dándoles la posibilidad de elegir de entre más de 50 ingredientes entre bases, frutas, verduras, hierbas, semillas, adiciones y endulzantes. El proyecto es liderado por Paola Higuera Rodríguez y David Santiago Soto, ambos estudiantes de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educació pel desenvolupament sostenible'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducir los conceptos teóricos necesarios relacionados con la educación nutricional (aspectos históricos, culturales y educacionales). Poner en marcha un programa piloto de Educación Alimentaria y nutricional en la escuela secundaria. Introducir cambios favorables en el nivel de conocimientos sobre alimentación y nutrición, en la actitud frente a alimentos relevantes en una dieta equilibrada e inducir cambios en la conducta alimentaria. 44 estudiantes de secundaria (23 chicas y 21 chicos) del IES Andreu Castells de Sabadell. Durante 3 cursos consecutivos se han impartido 10 sesiones de 2 horas de duración cada una en las que los alumnos cumplimentan, antes y después de la intervención, un test de conocimientos y una encuesta de preferencias y de hábitos de consumo alimentario. No se estableció comparación con un grupo de control por la imposibilidad de contar con un grupo de las mismas características qeu el grupo de intervención. Destaca un aumento significativo acerca de aspectos relevantes de la alimentación equilibrada; así ocurre en los conocimientos relativos al consumo de lácteos, pan, legumbres, pescado, verduras y hortalizas y grasas. Se produce una mejora significativa en los conocimientos relativos al proceso de nutrición y la práctica de ejercicio físico. Se produce un aumento significativo en el nivel global de conocimientos, al comparar las puntuaciones del pretest, lo cual supone superar el objetivo específico planteado al inicio del programa educativo. La evolución positiva de las preferencias es más relevante, en términos generales para el sexo femenino dque para el masculino. Se observa una preferencia desfavorable para alimentos relevantes en una alimentación equilibrada: legumbres, pescado y verduras. Será difícil o prácticamente imposible conseguir una modificación de los hábitos alimentarios en una dirección favorable a la salud si otros aspectos fundamentales en un estilo de vida sano se ignoran o se abandonan.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducir mediante una investigación documental el concepto de poder desde la filosofía estructuralista y el modelo de trabajo comunitario. Realizar una experiencia práctica en cinco áreas: barrio, grupo de iguales, familia y sujeto (alimentación, sistema de valores, higiene, salud-enfermedad, campo laboral, escolaridad, cultura, comunicación y tiempo libre). Sujetos entre 9 y 19 años del Barrio Ferreres y Masía Espinòs de Gavà (Barcelona). Se describe el barrio centrándose en la población de 9 a 19 años, especificando los problemas que existen a nivel social. Se presenta un plan de actuación integral aceptado por el Ayuntamiento de Gavà, titulado 'Modificar el medio ambiente', consistente en limpiar las zonas verdes y modificar conductas negativas en los sujetos que participen en ellas. Se especifican las actividades realizadas semanalmente. A nivel de intervención individual, más personalizada, se realiza una evaluación inicial, basada en la observación, para establecer los objetivos educativos para cada caso y las actividades concretas. Finalmente, se realiza una valoración personal del proceso realizado. Observación participante y documentos oficiales del Ayuntamiento de Gavà. El Poder tiene un lugar en el ámbito profesional del educador pero se define como un instrumento de potenciación de los sujetos mediante la educación. El autor entiende el proceso de socialización como la adquisición por parte de los sujetos de un alto grado de personalización que permita pasar de la rebeldía infantil a la capacidad reflexiva adulta. Se concluye que la educación es un proceso de apertura de nuevos caminos para descubrir y rescatar su propia cultura y a la vez integrarse de forma crítica en la cultura existente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía es una selección de documentos y recursos pedagógicos centrados en la temática de la biodiversidad, donde se pueden encontrar tanto recursos para tratar los aspectos más próximos como las zonas verdes urbanas, los animales o los alimentos, a otros relacionados con la importancia de preservar la biodiversidad a nivel global.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para niños de 1 a 24 meses

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis interdisciplinar entre la alta cocina y el medio ambiente. Se tratan temas como el uso de verduras y hortalizas en la educación y la importancia de las mismas para el desarrollo del concepto de patrimonio cultural culinario de la región de Castilla-La Mancha .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con este objeto digital educativo el alumnado aprenderá los nombres de los alimentos agrupados en categorías: frutas, verduras, carnes, pescados y otros alimentos. Además aprenderá a distinguir qué alimentos provienen de los animales y de las plantas; saber expresar las preferencias sobre los alimentos y adquirir hábitos de salud e higiene.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

resumen ampliado del ofrecido por la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo no publicado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de innovación educativa se presentó en el Congreso Internacional de Innovación en la Educación celebrado en Valladolid los dias 26, 27 y 28 de abril de 2005