1000 resultados para Informática en la educación


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis realiza un estudio de la enseñanza de las funciones oracionales en la Educación Secundaria Obligatoria, ESO, y adquirir la competencia necesaria para mejorar el conocimiento de los alumnos en este tema y sus producciones escritas.. La tesis consta de seis capítulos. En el primero se recoge el marco teórico; el segundo contiene un análisis de necesidades que parte de cuarenta producciones de tema libre elaboradas por los alumnos de la ESO, en él se estudian las diferentes funciones oracionales con sus correspondientes realizaciones formales o sintagmáticas, para ello se recurre a dos enfoques que se complementan: el enfoque categorial y el enfoque funcional; en el tercero, mediante cuarenta producciones escritas de tema dirigido, y discurso principalmente narrativo, se analiza y cuantifica el desarrollo sintáctico de la lengua escrita de los alumnos para determinar sus parámetros promedios de crecimiento, según la variable curso; el cuarto se centra en el período psicoevolutivo, en que se encuentran los alumnos, la importancia del profesor y en el método de estudio de esta investigación que tiene en cuenta las principales fases de la enseñanza de la gramática; en el quinto se recogen nueve unidades didácticas que corresponden a las diferentes funciones sintácticas para ampliar, por un lado, el conocimiento que los estudiantes de las funciones sintácticas y subsanar posibles errores y, por otro, para contextualizar todos los aspectos estudiados con el fin de mejora; en el sexto se enumeran las principales conclusiones a las que se ha llegado con la elaboración de este trabajo..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo premiado en el II Certamen de Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio que pone de manifiesto el actual concepto de escuela infantil como edificio docente en contraposición a las antiguas guarderías que, en general, presentaban problemas espaciales para un buen funcionamiento. En la confección de la obra han intervenido pedagogos, psicólogos y técnicos de la construcción..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de dos unidades didácticas relativas al área de las matemáticas, ante la necesidad de utilizar conceptos básicos trabajados en otras áreas curriculares, y así desvincular la idea de dicha materia como compartimento estanco, y desarrollar ejercicios prácticos y funcionales, adaptados a los alumnos de segundo ciclo de la E.S.O. La primera unidad didáctica titulada 'El plano del Tesoro' y cuyos autores son Luis V. Fernández Muiños y María Fe Conde Alonso, desarrolla los objetivos antes mencionados centrándose en el estudio de los sistemas de medidas, los sistemas de referencia en el plano y el concepto de escala. La segunda unidad didáctica títulada 'Estadística descriptiva' y elaborada por Ana María Mendoza Ocharán y otros, va dedicada a abarcar contenidos estadísticos para ser desarrollados en tercer curso de E.S.O..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de un análisis sobre el fracaso escolar de las secciones nocturnas de los Institutos de Bachillerato, se elabora este trabajo donde se estudia el perfil y las características de estos alumnos, así como su rendimiento escolar. El objetivo es ofrecer un conjunto de medidas o propuestas curriculares que ayuden a mejorar el binomio enseñanza-aprendizaje en estos niveles de enseñanza medias. El contenido de la obra se articula en dos capítulos dedicados a la evolución de los estudios nocturnos en enseñanzas medias (historia, marco legal), y el perfil del alumno en dichos niveles respectivamente..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la energía, desde un enfoque interdisciplinar que pueda servir a profesores de Secundaria. Sus objetivos son analizar los efectos del uso energético en la Naturaleza, y estudiar la gestión de los recursos naturales y las implicaciones de los temas medioambientales. En su primera parte se analizan esas implicaciones en el mundo contemporáneo; en la segunda, los aspectos técnicos de los métodos educativos en lo referente a la energía; acaba con tres anexos sobre conceptos básicos, datos y glosario de términos relativos a la energía..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio trata sobre enfoques pedagógicos para la puesta en marcha de actividades de carácter interdisciplinar en materia medioambiental. No pretende ser exhaustivo, sino más bien dar a conocer las múltiples posibilidades de actuación a cuantos están a cargo de la elaboración y animación de actividades pedagógicas, así como a los profesores de cualquier nivel y disciplina que se encargan de ponerlas en práctica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material específico para el trabajo con alumnado perteneciente a grupos sociales desfavorecidos, minorías étnicas e inmigrantes. Se conjuga la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera a alumnado inmigrante con la educación intercultural, desde un enfoque globalizador y transversal. Se presenta una unidad dirigida al primer ciclo de ESO que conlleva la creación de espacios de comunicación en el aula. Se enmarca dentro de una alternativa metodológica en las clases de español como segunda lengua, 'el enfoque por tareas'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación