910 resultados para NEA Photakothoden Lebensdauer Vakuum
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Publicaci??n digital que recoge los resultados acad??micos de la educaci??n asturiana de las ense??anzas no universitarias del Principado de Asturias correspondientes al curso acad??mico 2012/2013. Los datos se integran en los de las tendencias evolutivas, constat??ndose los buenos resultados del servicio educativo asturiano, que tambi??n se ponen de manifiesto en las evaluaciones de car??cter internacional, como PISA y en la comparaci??n de los diferentes indicadores nacionales elaborados por el Servicio de Estad??stica y Estudios del Ministerio de Educaci??n, Cultura y Deporte. Los datos muestran en primer lugar estabilidad y mejora, en especial en las Ense??anzas de R??gimen General. Tambi??n la comparaci??n por sexo confirma, una vez m??s, los buenos resultados de las alumnas con respecto a los alumnos. En la l??nea de a??os anteriores, el contraste con respecto al resto de las comunidades aut??nomas coloca al Principado de Asturias en un lugar privilegiado en el contexto espa??ol. La publicaci??n permite moverse por el documento a trav??s de hiperv??nculos.
Resumo:
Esta publicaci??n de la serie de propuestas curriculares para la ense??anza, el aprendizaje y la evaluaci??n de la lengua de signos espa??ola recoge las especificaciones: objetivos, contenidos, orientaciones metodol??gicas y procedimientos de evaluaci??n para el Nivel B1, que se corresponde con el hom??nimo de la escala del MCER. Con ella se describe, en l??nea de continuidad con la entrega anterior (Niveles A1 y A2), lo que supone que los alumnos alcancen un nuevo estadio en la estructura del curr??culo de la lengua de signos espa??ola.
Resumo:
Esta publicaci??n de la serie de propuestas curriculares para la ense??anza y el aprendizaje de la lengua de signos espa??ola recoge las especificaciones (objetivos, contenidos y orientaciones metodol??gicas) para el Nivel B2, que se corresponde con el hom??nimo de la escala del MCER. Con ella se describe, en l??nea de continuidad con las entregas anteriores (Niveles A1 y A2; y Nivel B1), lo que supone que los alumnos alcancen un nuevo estadio en la estructura del curr??culo de la lengua de signos espa??ola.
Resumo:
Resumen en ingl??s
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Contiene Anexos
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Ambientalizaci??n curricular y sostenibilidad : nuevos retos de profesionalizaci??n docente???
Resumo:
En la cubierta: Caja Madrid Obra Social
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n