1000 resultados para Educación de adultos-México


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Breve reseña de artículos publicados en las revistas 'Perspectivas', 'Cuadernos de Pedagogía', ' Convergence', 'Bordón', 'Population', 'L'orientation scolaire et professionnelle', ' L'education', 'Educational Administration Quaterly', ' ' Administration', ' Canadian and International Education', en el año 1976, que permite una primera aproximación al contenido del artículo. Con su publicación, se pretende proporcionar una panorámica de la realidad pedagógica/educativa actual desde un punto de vista multidisciplinar. El trabajo está estructurado en bloques temáticos: Teoría educativa; Sistema educativo; Educación de adultos Evaluación; Educación y Empleo; Sociología de la educación, Administración educativa.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las características que presenta la alfabetización de adultos y las diferencias psicológicas, de posibilidades, de capacidades, de motivación y de tiempo a emplear, que la separan de la alfabetización de los escolares. También, hay que tener en cuenta las especificidades que se presentan por sexo y edad, en el momento de utilizar unos u otros medios y métodos de enseñanza.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen una serie de datos estadísticos relacionados con el sistema educativo español y referidos a educación permanente de alumnos, educación especial, preescolar y E.G.B..

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Los Objetivos del Milenio (ODM) son un instrumento contra la pobreza. Sin embargo, la definición de pobreza no tiene en cuenta la desigualdad social entre hombres y mujeres. Se analiza la situación de la mujer en relación a la pobreza y se destaca la importancia de hacer esta diferenciación de género a la hora de combatirla. Se trata el tema de la educación en los ODM en relación con la igualdad de género y se mencionan las repercusiones de la crisis económica mundial en el cumplimiento de los ODM. Por último, se concluye que la educación de niñas y mujeres es un aspecto importante para la reducción de la pobreza de éstas y de sus familias.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

A medio camino de la temporalización de los Objetivos del Milenio (ODM) y del programa Educación Para Todos, en África, se vierte la opinión de que se va por mal camino y de que las propuestas pedagógicas son muchas veces inadecuadas para el contexto, las políticas gubernamentales y la cooperación exterior resultan, no pocas veces, contraproducentes, debilitando la iniciativa propia. Se hace un repaso por la historia de las políticas de la UNESCO desde el 1945 hasta el 2008. Se mencionan las dificultades con el concepto de Educación Para Todos (EPT). Se tratan temas como las políticas gubernamentales al respecto, la esperanza de vida escolar, los planes internacionales y la vida cotidiana en las escuelas. Por último, se comentan algunas propuestas de acción para mejorar la situación.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Nuevos modelos organizativos para resignificar la escuela'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formación del profesorado de Música : planes de estudio en Europa y América Latina'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Jaén - FUNIBER, 2010). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (UNED, 2009). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se examinan los problemas académicos y administrativos y, se aportan algunas posibles soluciones, a la modificación del rígido sistema actual de educación a distancia no universitaria para adultos y se plantea su sustitución por una estructura más flexible y variada de esta modalidad educativa.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se resalta la contribución de la educación a distancia y, sobre todo, de la formación profesional a distancia, a través de la informática y las nuevas tecnologías de la comunicación, al proceso de integración cultural europea, al mantenimiento de la competitividad europea y a satisfacer las necesidades de un mercado laboral interior en constante evolución. Por ello, se aborda la necesidad de una estructuración internacional de la enseñanza a distancia y de la búsqueda de una metodología para ella y se destaca el esfuerzo del Consejo de Europa para convertir esta modalidad educativa en un sistema educativo en pleno ejercicio, al mismo nivel que los sistemas educativos tradicionales.