1000 resultados para Concepciones metafísicas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores son miembros del Grupo Argo de Renovación Pedagógica y profesores del instituto de Enseñanza Secundaria número cinco de Avilés, Asturias (España); además son profesores itinerantes de la Cátedra CTS+I de OEI y del Curso Virtual sobre el enfoque CTS en la Enseñanza de las Ciencias, organizado por dicho Organismo y la Universidad de Oviedo. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre ciertas concepciones asociadas al género favorecedoras de determinados estereotipos de relación social en las prácticas docentes en educación infantil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Reforma de 1990 ha supuesto para el ámbito educativo la introducción de cambios de muy diversa índole: una nueva ordenación del sistema educativo, nuevas formas de entender los procesos de enseñanza y aprendizaje, un replanteamiento de cuál es el conocimiento escolar deseable, concepciones más democráticas acerca de las relaciones entre profesorado y alumnado, la creación y remodelación de centros para llevar a cabo la Educación Secundaria Obligatoria, etc. Estos cambios han traído consigo la creación de nuevos perfiles profesionales. Las autoras prenentan un estudio cualitativo que ha pretendido conocer la incidencia de la especialidad cursada por los maestros en los inicios de su ejercicio profesional. Son entrevistados tres docentes que desempeñan su labor en Educación Infantil, si bien cada uno de ellos ha recibido una formación inicial diferente. Como conclusiones se dan las siguientes: 1. La especialización existente en los planes de formación de maestros on se manifiesta como algo determinante en esta profesión, los problemas que los docentes encuentran en el ejercicio de su profesión son independientes de la adecuación de los estudios realizados. 2. La aplicación de un curriculum de formación inicial específico para cada una de las etapas y especialidades contempladas en la LOGSE no ha respondido a las expectativas de los estudiantes en cuanto a su formación como profesores especialistas. 3. La necesidad de dar a los estudios de Magisterio el nivel de licenciatura, con el objeto de integrar una formación generalista con otra más específica, en función de la especialidad elegida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene un anexo con las variables y las categorías de análisis empleados en la investigación. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la utilización de modelos analógicos que sean diseños experimentales en una metodología de tratamiento y resolución de problemas, con el fin de facilitar que se superen por parte del alumnado concepciones estáticas sobre el origen de los materiales terrestres, pero salvando los inconvenientes que su puesta en práctica sin una fundamentación y contextualización adecuada pudiera suponer. Se consideran los siguientes puntos: ideas previas respecto al origen de las rocas, consideraciones metodológicas: la utilización de modelos analógicos, prevenciones para su utilización, ejemplo: la formación de rocas detríticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista