Reflexiones sobre la educación tecnológica desde el enfoque CTS.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2001
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Los autores son miembros del Grupo Argo de Renovación Pedagógica y profesores del instituto de Enseñanza Secundaria número cinco de Avilés, Asturias (España); además son profesores itinerantes de la Cátedra CTS+I de OEI y del Curso Virtual sobre el enfoque CTS en la Enseñanza de las Ciencias, organizado por dicho Organismo y la Universidad de Oviedo. Resumen basado en el de la publicación La tecnología ha sido una de las grandes olvidadas de los currículos hasta hace unos pocos años. Según los autores, esta actitud puede tener una explicación parcial en la tradición platónica, que entendía la educación como un ejercicio teórico, especulativo. La introducción de la tecnología en los currículos diseñados por las reformas educativas que han tenido lugar en los últimos quince años, parece indicar una superación de ese primer escollo conceptual. Sin embargo, todavía quedan reminiscencias de aquellas concepciones platónicas. Los estudios CTS y su aplicación a la enseñanza de la tecnología, pero también de la ciencia, representan en la actualidad la posibilidad de superar los prejuicios y contradicciones que siguen dificultado la correcta integración de estos conocimientos en el bagaje cultural con que los jóvenes se incorporan al ejercicio de una ciudadanía plena. |
Identificador |
p. 58-59 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2002, n. 28, enero-abril ; p. 17-59 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #nuevas tecnologías #educación tecnológica #educación científica #programa de estudios #reforma educativa |
Tipo |
Artículo de revista |