1000 resultados para Lengua inglesa-Aprendizaje


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia de un grupo infantil en la clase de inglés, con motivo del centenario del nacimiento del pintor Salvador Dalí. Para ello, la profesora y los alumnos establecen un diálogo en inglés-español con el fin de determinar las propuestas, sugerencias, observaciones e interrogantes ante el modo de celebrar este acontecimiento. Para la conmemoración se recopila información sobre la familia, los amigos, los gustos, y los amores de Dalí, y se materializa, tomando como ejemplo los cuadros del artista, en el adorno de un globo, en una tarta de plastilina, en charlas sobre Dalí, canciones y lecturas.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se aportan ideas sobre cómo enseñar inglés a alumnos con problemas de aprendizaje en una escuela rural. Se trata de alumnos con aprendizaje lento, que necesitan una adaptación del currículo para poder seguir el ritmo de su clase. En muchos casos, ante la falta de expectativas familiares, ha de ser el profesor el que cubra tanto sus necesidades educativas como las afectivas. Se aportan ideas para facilitar el trabajo tales como la organización tanto espacial como temporal del aula, la organización del trabajo en grupo, etcétera. Se destaca la rutina como algo necesario, pero que ha de introducir actividades diferentes que estimulen a los alumnos. Los alumnos inmigrantes presentan algunas particularidades que deben ser tenidas en cuenta y que no suelen coincidir con las de los alumnos con problemas de aprendizaje, por lo que no se les debe unir con este grupo. Su aprendizaje de inglés estará supeditado al aprendizaje de la lengua del país receptor.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el trabajo de un grupo de Educación Infantil con animales en clase de inglés. Aprovechando la celebración del Día de la Paz, se adentran en el mundo de las aves y de los insectos tomando contacto real con ellos a través de la familia de uno de los niños que cría palomas mensajeras. Tras la visita de un familiar con un palomo, recopilan la información y la comparten mediante una rueda de prensa. Todos se animan a traer más pájaros, con los que conviven en el aula y que les invitan a cantar canciones, contar cuentos en inglés, observar obras arte relacionadas con pájaros, jugar con sus plumas, etcétera. Prosiguen la experiencia con los insectos y traen alguno a clase. Esto da lugar a más actividades, a canciones y cuentos. Se destaca lo enriquecedor que es para los niños estar cerca de animales para poder observarlos, tocarlos y sentirlos.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las características del proyecto, realizado en un centro de Barcelona, y que constituye su principal seña de identidad. El lenguaje es considerado un instrumento central del aprendizaje en cada una de las áreas curriculares de los distintos niveles educativos. A partir de la justificación de este principio, se exponen las líneas generales de la programación y del proceso de enseñanza aprendizaje de cada una de las lenguas presentes en la escuela: el catalán, el castellano y el inglés. El catalán es la primera lengua, es la lengua de aprendizaje de las aulas, y en ella se comunican todos los miembros de la comunidad educativa. El castellano se utiliza simultáneamente en la realización de actividades, como una lengua de uso que no ofrece dificultad de comprensión para los alumnos. El inglés es una lengua que los niños no entienden ni hablan y que deberán aprender con el uso..

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Describe una experiencia llevada a cabo en una escuela pública de primaria de la provincia de Barcelona. En primer lugar expone las ventajas pedagógicas que supone el disponer en el centro de un aula de inglés y los medios necesarios para desarrollar el proyecto. A continuación analiza la experiencia concreta. Después de explicar brevemente el contexto donde se ubica el centro, describe los espacios, la ambientación y la decoración del aula. La metodología empleada es el trabajo en rincones, en cada uno de ellos están programadas una serie de actividades de enseñanza, aprendizaje que se complementa con el trabajo en programas de lengua inglesa en el aula de informática..

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia educativa, desarrollada con alumnos de cuatro años en el aula de inglés, cuyo objetivo es familiarizar al alumnado con la Historia, en especial, con la prehistoria y los dinosaurios, y la civilización egipcia. Se sirven de distintos recursos para aprender y jugar, tales como, canciones, poemas, cuentos, ilustraciones de libros, vídeos, maquetas, recortes de periódicos y de revistas. Se realizan actividades, dramatizaciones y ambientaciones de la clase, como en el caso de la prehistoria el llevar piedras, palos y cuerdas; y con los egipcios, la arena.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto desarrollado en el CEIP Río Chico, de Cádiar (Granada), de la Alpujarra granadina con alumnos de tres años para el aprendizaje de la lengua inglesa y con la ventaja de estar motivados en el aprendizaje, ya que en la clase hay alumnos que lo hablan, lo cual ayuda a favorecer la interculturalidad. En ella participa la especialista en lengua extranjera dos veces por semana. Tienen una mascota peculiar llamada Sheepy que les enseña a los alumnos a través de juegos, canciones, el vocabulario básico de esta lengua relacionado con temas cercanos, como los colores, los objetos, los animales y la familia.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Con la ayuda de una serie de tres CD, cuyo título es Learn and with us, los niños de 3 a 5 años aprenden inglés a través canciones tradicionales. El objetivo es que los pequeños se diviertan cantando y bailando al tiempo que se van familiarizando con la lengua. El equipo educativo de la escuela recopila y selecciona canciones que son adaptadas a ritmos modernos (reagge, rock, rap, etc.) para que los niños adquieran la comprensión y el nivel comunicativo necesarios para el aprendizaje del inglés.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se emprende un proyecto educativo en el que se intercambia información con una escuela escocesa en Glasgow con el fin de mejorar en el aprendizaje de la lengua inglesa. Tres profesoras de inglés del colegio Sek El Castillo de Madrid, inician el proyecto con una visita a un centro escocés, donde mantienen contacto con otras tres docentes de aquella escuela. A lo largo del año escolar se lleva a cabo un intercambio cultural (hábitos y horarios alimentarios, celebración de fiestas, bailes, localización geográfica de las escuelas, etc.) y se mantiene correspondencia con el colegio escocés a través de dibujos, felicitaciones y fotos que se envían los niños.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El aprendizaje de una lengua extranjera en alumnos con necesidades educativas especiales se tiende a simplificar o eliminar del curriculum. Sensibilizados por este tema, algunos profesores de un instituto catalán desarrollan un proyecto de ciencias en inglés con este tipo de alumnos. Se trabaja una unidad didáctica de Física en inglés. Se piensa que la adaptación necesaria debería consistir en tener en cuenta la metodología aplicada, en modificar los objetivos y la evaluación, pero no los materiales ni el contenido del tema.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Además del libro de texto en la clase de inglés, dos institutos zamoranos utilizan otra serie de materiales: películas, dibujos animados, canciones y cómics. Estos recursos con las correspondientes adaptaciones facilitan la enseñanza y aprendizaje de la lengua extranjera de forma amena y eficaz. Este método permite poner en práctica el enfoque comunicativo y las nuevas tecnologías en el aula .