1000 resultados para Investigación didáctica
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Violencia de género y relaciones de poder : implicaciones para la educación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Violencia de género y relaciones de poder : implicaciones para la educación
Resumo:
Investigación experimental que analiza la validez del 'estudio de casos' como técnica didáctica partiendo de la hipótesis de que los recursos empleados en el desarrollo de cualquier programa educativo ejercen gran influencia sobre la eficacia del mismo. En este sentido, los contenidos temáticos de la asignatura de Pedagogía, 'Supervisión y dirección de centros educativos' (curso 95-96), se ilustran con el análisis y resolución de casos reales o simulados. Se analizan los resultados académicos obtenidos por los alumnos y sus estimaciones sobre todo el proceso (satisfacción personal, clima de trabajo y valoración del profesor). Los resultados muestran, mediante tablas y gráficos, que la técnica del estudio de casos promueve un clima positivo de trabajo, motivación ante el estudio, satisfacción ante las tareas académicas y un alto grado de rendimiento.
Resumo:
Se presenta una investigación sobre la enseñanza de estrategias cognitivas de expresión escrita en alumnos de octavo de EGB, tanto de cara a mejorar la calidad de sus composiciones escritas como a enseñar las estrategias que subyacen con ellas. Se pretende comprobar la eficacia de un programa de intervención cuyo objetivo es optimizar la calidad de la expresión escrita, enseñando a escribir y enseñando a pensar sobre el escribir, clarificando los procesos cognitivos implicados, las estrategias subyacentes y su control por los propios sujetos. Como resultado se desprende que el programa de intervención resulta eficaz, ya que, los sujetos sometidos mejoran en calidad de expresión escrita y en conciencia y dominio de estrategias cognitivas.
Resumo:
La educación secundaria y primaria obedece, en cierta forma, a esquemas rígidos y subjetivos, que llevan al estudiante de la enseñanza superior a tener que replantearse muchos de los conocimientos adquiridos. Así la enseñanza media aporta, junto a conocimientos y datos, estereotipos, nociones y opiniones simplistas. En definitiva se imparte a los alumnos una cultura que responde a tópicos en muchas ocasiones, y no a la realidad histórica o cultural propiamente dicha, normalmente más compleja de lo que se refleja en la enseñanza media. Se señalan una serie de argumentos con los que los profesores intentan justificar este hecho. También hace referencia a los planteamientos didácticos de la enseñanza media, y a algunas de sus deficiencias fundamentales como separar la enseñanza de la investigación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se refleja un proyecto de investigación pedagógica sobre la formación en horario nocturno. Se tratan aspectos como las necesidades que llevan a personas en edad no escolar a plantearse acceder a una formación y titulación, y las instituciones y recursos formativos que para ello están disponibles. También se estudian las características de estos alumnos, la didáctica general de los estudios nocturnos, la actitud del profesor, la formación humana, y las actividades complementarias, como los deportes. Para concluir se reflexiona sobre la investigación pedagógica de cara al futuro.
Resumo:
Se presenta una selección de bibliografía sobre didáctica de las matemáticas según sus diferentes características. Se dividen en: teoría de la ciencia, historia de las matemáticas, visión general de las matemáticas y los aspectos culturales, teorías generales de diseño de currículum, visión general de los trabajos relacionados con el aprendizaje de las matemáticas desde perspectivas psicológicas, métodos y materiales, resolución de problemas, formación de profesores, resúmenes ordenados y clasificados de la investigación realizada y, por último, libros de aquellos autores cuya obra tiene influencia social.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Memoria de máster (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005)
Resumo:
Monográfico con el título: la investigación y la innovación universitaria, un campo emergente y en coordinación. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se estudian las necesidades percibidas por el alumnado de tercero de magisterio de la especialidad de ciencias sociales, en las cinco escuelas de magisterio de Galicia, durante la realización de las prácticas escolares. Se introduce la investigación examinando la metodología adaptada y basada en encuestas y cuestionarios, así como la muestra de participantes. A continuación, se analizan los resultados obtenidos observando la valoración que de dichas necesidades presentan los alumnos encuestados, para establecer prioridades y solventar lagunas detectadas en su formación.
Resumo:
Trabajo de investigación (Universidad Antonio de Nebrija, 2007). Resumen basado en el de la publicación