1000 resultados para Internet en la enseñanza superior
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
León Trahtemberg es docente y director general del colegio privado León Pinelo, y fundador y profesor de la Escuela de Directores y Gestión Educativa del Instituto Peruano de Administración de Empresas. Resumen basado en la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Se ofrece una interpretación de los contenidos curriculares de la enseñanza secundaria obligatoria, relativos al concepto de energía, abiertamente entroncados con el actual debate social que dirime el modelo energético que los humanos queremos para el próximo siglo. Probablemente sea uno de los retos más importantes que la sociedad, la ciencia y la tecnología tendran que resolver juntos en un muy corto espacio de tiempo y, para este debate, los alumnos deben comenzar a formarse. La propuesta parte del problema social sobre la energía para a continuación plantear los objetivos y contenidos del currículum que pueden trabajarse. Por último se aborda la metodología y secuencia de actividades.
Resumo:
Resumen de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Contiene dos anexos: 1. Sobre la enseñanza de la física y la química en los distintos planes de estudios y 2. Sílabo de algunos aparatos e instrumentos para la enseñanza de la física y la química
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de las autoras
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
La utilización de los juegos como método de enseñanza de las matemáticas. El autor nos apunta varias observaciones a lo largo del artículo que posteriormente ejemplifica con juegos.
Resumo:
La presencia de los contenidos actitudinales en los currículos actuales es un hecho real. En este artículo se pone de manifiesto la necesidad de considerar y trabajar estos contenidos de forma más equilibrada respecto al resto, ya que su enseñanza y aprendizaje está, más bien, sujeta a aspectos meramente causales y no explícitos. Se propone una categorización de las actitudes como factor y como resultado del aprendizaje haciendo una propuesta didáctica para su enseñanza.