1000 resultados para ligamento redondo
Resumo:
Contiene: Libro del alumno y cuaderno de actividades
Resumo:
Material sobre la creatividad literaria y plástica dirigido a los profesores. Se divide en dos apartados dedicados a la poesía y la prosa respectivamente. La primera parte introduce en el mundo de la poesía explicando las técnicas de ritmo para desarrollar en los alumnos el mecanismo del lenguaje a través de imágenes, así como las técnicas para embellecer el lenguaje cuyo objetivo es la composición de poesía. Se acompañan de sugerencias de actividades para trabajar en grupo. En la parte dedicada a la prosa, se aborda la prosa poética, por un lado, y la narración de cuentos y novelas, por otro. Se concluye con un capítulo donde se indican los pasos para la elaboración de un periódico escolar y escribir redacciones lo más creativas posibles.
Resumo:
Guía didáctica sobre la historia y la geografía de Torrelavega (Cantabria). Su objetivo es servir de orientación al docente sobre la historia local de Torrelavega y sus alrededores. Tras una breve introducción histórica, se recoge una breve explicación de cada diapositiva..
Resumo:
Se ha realizado esta unidad dentro del programa Museos - Aula. Material premiado. Existe la Innovaci??n con Registro 79169
Resumo:
Programa de Actualización didáctica (PAD) Museos y Aula
Resumo:
Esta obra constituye un complemento a los manuales de historia de la filosofía de COU. Se presentan textos filosóficos acompañados de una contextualización histórica y filosófica; un esquema sobre la filosofía del autor; un estudio de la problemática del texto, así como de sus ideas centrales; un análisis de su vocabulario filosófico; unas actividades en las que el alumno deberá hacer una valoración crítica; y una bibliografía.
Resumo:
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Confección, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Técnicas de corte de tejidos y pieles. 2.- Técnicas de ensamblaje. 3.- Acabados de confección. 4.- Materias textiles. 5.- Piel y cuero. 6.- Productos y procesos de confección. 7.- Seguridad en la industria textil, confección y piel.
Resumo:
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Calzado y Marroquinería, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Técnicas de corte de tejidos y pieles. 2.- Técnicas de ensamblaje. 3.- Técnicas de montado y acabado de calzado y marroquinería. 4.- Materias textiles. 5.- Piel y cuero. 6.- Productos y procesos de calzado y marroquinería. 7.- Seguridad en la industria textil, confección y piel.
Resumo:
Recopilación de doce casos que, en su mayoría, exploran una etapa crucial en el desarrollo general de los niños y, particularmente, del lenguaje: es el periodo comprendido entre los 4 y los 7 años. El reparto por etapas educativas es el siguiente: 4 casos en Infantil, 7 en el primer ciclo de Primaria y 1 caso en la Educación Secundaria Obligatoria.
Resumo:
Glosario al final
Resumo:
Se dedica a los materiales que consideran que formarían parte del currículum de los distintos bachilleratos. A diferencia de las propuestas para la ESO, no propone una secuencia temporal de los contenidos dado que la diversidad de programaciones docentes haría la descripción muy farragosa. Persigue una coherencia interna del discurso, al menos en lo referente al empleo de las distribuciones de probabilidad y a la inferencia estadística.
Resumo:
Se dedica a los materiales que consideran que formarían parte del currículo de la ESO. Los contenidos que propone para primer y tercer curso desarrollan aspectos del tratamiento de datos (descripción, tabulación y resúmenes estadísticos), mientras que para segundo y cuarto se reserva el material referente al cálculo elemental de probabilidades. La organización no es vertical, sino espiral, por lo que recomiendan la lectura del conjunto del material aunque sólo se vaya a abordar uno de los cursos, para ver como los contenidos más elementales se proyectan hacia los más elaborados.
Resumo:
Contiene glosario y anexo con orientaciones básicas
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación