997 resultados para Forma hepatesplênica
Resumo:
No consta publicación.- En el CD se incluye la memoria en Word y anexos con los documentos de los alumnos (material entregado) archivo fotográfico y vídeos informativos
Resumo:
Caracterizar la ideolog??a que subyace al discurso educativo oficial, a partir del an??lisis de la forma en que pretend??a educar a sus ciudadanos la Primera Rep??blica Portuguesa. Todo ello partiendo de la hip??tesis de que hay un esfuerzo de adoctrinamiento republicano en la escuela primaria portuguesa entre 1910 y 1926. La fuente fundamental es la legislaci??n sobre la ense??anza primaria producida durante el periodo republicano. Estudio que pretende realizar un an??lisis comparado entre Portugal y Espa??a, sobre el objeto de estudio, a fines del siglo XIX y principios del XX, analizando semejanzas y diferencias y procurando reflexionar sobre los movimietos republicanos portugueses como el del regeneracionismo. An??lisis comparado entre la educaci??n primaria en Portugal y Espa??a a fines del siglo XIX y Principios del XX. La Primera Rep??blica otorg?? gran importancia a la educaci??n moral y C??vica en la Escuela Primaria, por distintas razones: pretende ser una educaci??n integral; pretende cambiar los valores cat??licos por los valores laicos; para garantizar la supervivencia del r??gimen; para poder despu??s garantizar el sufragio universal. Formaba parte del Curriculum, bien en espacios creados para ello o bien dentro de otras disciplinas.
Resumo:
Establecer la relación entre el pensamiento ideológico y el intento de llevar el estudio del fenómeno educativo por los cauces de los modelos científicos vigentes en otras ciencias o el de la construcción de un modelo científico válido para el quehacer educativo. Necesidad de que la investigación educativa tanto en su nacimiento como en su desarrollo y orientación, se genere y se lleve a cabo a partir de la propia práctica educativa, como medio de acortar la distancia entre la realidad educativa y las teorizaciones que sobre ella pudiesen hacerse.
Resumo:
Monográfico con el título: 'La mejora de la educación en contextos de desventaja'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Número especial con trabajos del V Simposio pluridisciplinar sobre diseño y evaluación de contenidos educativos reutilizables (SPDECE 2008), Salamanca Octubre 2008.Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del encuentro: 'Léxico en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles
Resumo:
Castilla-La Mancha cuenta con su primera promoción de licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El Plan de Estudios se orienta a formar profesionales de alto nivel que conecten con el tejido deportivo-social con el fin de proporcionarles una formación especializada y de calidad que les abra las puertas al mercado laboral.
Resumo:
Análisis de un proyecto de trabajo que pretende solucionar las dificultades pedagógicas existentes para llevar los contenidos y las actividades escolares a los grupos completos de los Colegios Rurales Agrupados. Para ello, se realizan talleres basados en el aprendizaje significativo y en la innovación e investigación educativa. Se desarrolla en el CRA Alonso Quijano de Villaescusa de Haro (Cuenca), en los cursos de Educación Infantil y Primaria.
Resumo:
Comentario sobre el programa de actividades preparado por Castilla-La Mancha para unirse, en 2007, a la celebración nacional del Año de la Ciencia. Mediante talleres y espectáculos didácticos se pretende aumentar la vocación científica de los alumnos.
Resumo:
Se analizan las propiedades curativas de los sonidos, técnica muy extendida en la medicina china. Se presentan varios ejercicios en los que utilizando las vocales y otros sonidos se ejercen efectos beneficiosos sobre el organismo y sobre la mente.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Medios, violencia y escuela'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Docencia en Ciencias de la Salud'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Seleccionado en la convocatoria: Proyectos de innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2012-2013
Resumo:
Se trata de los resultados de dos proyectos de investigación cuyos objetivos son conocer cómo mejorar la enseñanza elemental sobre el medio y cómo se realiza la enseñanza sobre la realidad social y natural en las aulas de Infantil y Primaria de Andalucía. Se expone un estudio de caso: el desarrollo de una unidad didáctica dirigida a fomentar pautas de vida saludable con alumnos de cuatro años de Educación Infantil, en el marco del proyecto de investigación. El artículo forma parte de un dossier titulado “Conocimiento del Medio”.