1000 resultados para PRESUPUESTOS EDUCACIONALES


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoria de máster (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la práctica de formación de los profesores de Educación Infantil, en Galicia. Aborda la formación inicial que reciben los mismos, estableciendo el concepto, los presupuestos pedagógicos de la educación infantil y las competencias que persigue el docente, situándolo en relación con el resultado del proceso de reforma de los planes de estudios en las escuelas de magisterio de Galicia. En segundo lugar, se trata la formación permanente del profesorado de educación infantil en activo, estableciendo la definición de formación permanente y describiendo el modelo de Centro de Formación Continua de Profesores (CEFOCOP), junto con los campos de actividad y particularidades formativas sobre las que trabajan estas instituciones. Por último, se incluyen consideraciones sobre la labor del propio CEFOCOP en Galicia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la relación de las distintas tradiciones epistemológicas con la formación docente. Expone los principales presupuestos de las teorías positivistas y racionalistas así como el paradigma filosófico de la ciencia y sus características. Se analizan las epistemologías implícitas en el profesorado de ciencias, el alumnado y los libros de texto. Examina el método científico y la influencia de la formación previa del profesorado sobre el rol docente a adquirir, así como la concepción tecnológica que transmite a su alumnado originada por dicha formación y práctica docente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Álcala, 2003)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de la Rioja, 2007). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se revisa el aumento de presupuestos destinado al pago de salarios del Escalafón General de Magisterio de Primera Enseñanza elaborado por el Ministerio de Educación Nacional, gobierno franquista, en 1942, que suponía una subida de salarios considerable comparada con la que había llevado a cabo el gobierno de la República en los cinco años de poder.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de la nueva organización de maestros de educación primaria a través del concurso general de traslado de maestros, que pretendía proveer 20.000 vacantes. A este concurso se presentaban maestros profesionales y también cursillistas que se preparaban para una plaza, pues el concurso cerraba el periodo de interinidades en las escuelas primarias. Igualmente se habla de la redacción de la nueva Ley de Primera Enseñanza y de los presupuestos destinados a la reconstrucción de los establecimientos escolares afectados por la guerra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación de la concesión de una subvención por un importe de 47.942,15 pesetas a favor del Instituto Católico de Artes e Industrias de Madrid, con cargo a los presupuestos del Ministerio de Educación Nacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseña la celebración de dos Conferencias internacionales cuyo tema común es la investigación científica y la formación en los países en vías de desarrollo, cuestiones consideradas básicas para el desarrollo económico y social. En la primera de estas Conferencias, celebrada en Lagos y convocada por la UNESCO y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (CEA), se aprobaron para el período 1965-1980, varios planes de acción a nivel internacional, regional y nacional sobre los recursos naturales en África; las necesidades y recursos en materia de personal científico; presupuestos de investigación y aumento y ampliación de centros docentes e instituciones científicas. Respecto a la Segunda Conferencia Regional sobre Servicios de Investigación Científica, celebrada en Beirut, se destacan sus fines y las recomendaciones adoptadas en ella.