1000 resultados para POLITICA Y MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS - ASPECTOS SOCIOLOGICOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende hacer una crítica de la manipulación de los medios de comunicación en los diferentes sectores sociales. Para ello se tratarán las imágenes, y se estudiarán los aspectos de la percepción de la realidad (sensaciones visuales, auditivas, etc.) y la relación entre la percepción y los medios de comunicación. A través de esta experiencia se intenta fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la educación no sexista. Las actividades principales son: visionado dedeos, creación de collages, fotomontajes, cómics, diapositivas manuales, introducción a los dibujos en movimiento, invención de historias, realización de fotografías y reportajes, y análisis crítico de secuencias cinematográficas y anuncios publicitarios..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto, con el fin de mejorar los recursos y metodología de la escuela, propone introducir la prensa en ella, de forma que constituya una 'fuente de recursos' que aporte a las diversas disciplinas, datos actualizados de contenido, que servirán de base a los programas y libros de texto. También ofrecerá material didáctico auxiliar y se empleará como instrumento de aprendizaje, aparte del libro, además de estudiarse la estructura y funcionamiento de un periódico. Los objetivos generales del proyecto son: el acceso de la noticia a los programas escolares, posibilitar la investigación en la escuela, estar al tanto de la actualidad social y política, y fomentar la expresión de opinión, la discusión y la crítica. Entre las actividades, destacar la realización de un periódico y la confrontación de una misma noticia en diferentes periódicos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante el bombardeo de mensajes que reciben los niños de los distintos medios de comunicación, se pretende crear un espíritu crítico y selectivo, y fomentar el gusto por la lectura. Entre las actividades destacan: visitas a medios de información, manejo de aparatos audiovisuales, análisis de prensa escrita, elaboración de una revista y creación artística. No adjunta memoria..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende aproximar a los alumnos dede EGB al mundo de la Publicidad desde el punto de vista crítico, de forma que sean capaces de analizar los mensajes publicitarios de los distintos medios de información. Entre los objetivos, destacan: conocer los medios, soportes y mecanismos publicitarios, fomentar la actitud crítica frente a los medios de comunicación, y aprender a reconocer los mensajes subliminales de los anuncios. La metodología se fundamentará en la búsqueda de información, recogida de datos, puestas en común, trabajos monográficos, elaboración de una campaña publicitaria y debates. Se describe la temporalización del proyecto, los contenidos, la organización y la evaluación de la experiencia. Incluye material elaborado en las áreas de Lengua y Educación Física..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia que consiste en la elaboración de material audiovisual para el tratamiento de los temas transversales de Educación para el Consumidor, Educación para la Paz y Educación para la Igualdad. Este material se ha extraído de los diferentes medios de comunicación, y ha sido preparado por los profesores y alumnos, que lo han adaptado a las áreas de Plástica, Música, Ciencias Sociales y EATPs. Las actividades consisten en: encuestas sobre la influencia y el tiempo de ocio dedicado a los medios de comunicación, selección de material audiovisual, confección de diapositivas y transparencias, y edición dedeos. La evaluación se ha realizado a partir de reuniones y puestas en común, y se ha valorado el funcionamiento del equipo del proyecto, y los materiales elaborados..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de elaborar modelos didácticos de intervención para alumnos y profesores, donde se integren las asignaturas de Matemáticas, de Física, de Química, de Ciencias Naturales y de Diseño. Los objetivos son incorporar al lenguaje y modo de argumentación las gráficas, potenciar las formas de pensamiento lógico utilizando estrategias personales y técnicas de recogida de datros, identificar gráficos presentes en cualquier tipo de información y aprender a disfrutar con los aspectos creativos y manipulativos de las Matemáticas. La metodología se basa en un aprendizaje práctico y activo utilizando calculadoras, ordenadores, vídeos, retroproyectores, etc. Se realiza una exposición de contenidos sobre las características de las gráficas, se experimenta y trabaja con ellas, se realizan chequeos de errores, se ejercita el cálculo mental y se desarrollan aspectos curiosos en torno a las matemáticas. También se organizan talleres de investigación para potenciar la resolución de problemas. La evaluación se realiza mediante test de REA de razonamiento abstracto y de CHEA de estilos de aprendizaje. La valoración es positiva sobre todo por los medios técnicos empleados. Se incluyen algunos de los temas y materiales elaborados..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la prensa como medio de comunicación social, su contenido y el tratamiento de la noticia. Los objetivos son: potenciar la relación entre el alumnado, aumentar la colaboración entre el profesorado y el centro con las instituciones de la zona, analizar críticamente los mensajes de los medios de comunicación de masas, adquirir vocabulario de las Ciencias Sociales a través de la prensa, despertar el interés por la prensa, la información y la lectura en general, incitar a la participación de la vida social, cultural, política y ecológica, conocer el proceso de elaboración de un periódico, comprender el camino que sigue la noticia desde su nacimiento hasta su venta, comparar el tratamiento dado a una misma noticia en diferentes periódicos, radio, televisión y seguimiento sistemático de la actualidad con diferentes periódicos. Las actividades son: elaboración de un periódico de centro y estudio de la prensa en equipos de trabajo que expondrán al grupo sus conclusiones. Evalúa el grado de consecución de los objetivos, la asistencia, puntualidad, tarea, participación y ayuda al compañero.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de radio escolar que pretende enseñar las distintas técnicas del medio radiofónico: entrevistas, noticias y opiniones. Sus objetivos son, desarrollar la expresión oral y escrita, ofrecer información sobre la actualidad escolar y social, y fomentar la autonomía y la autoestima del alumno. El plan de trabajo consiste en la elaboración de un guión previo del programa de radio en el que se especifican noticias, entrevistas, selección musical, opiniones, etc. Se hacen, además, reuniones mensuales para revisar lo realizado, y visitas a emisoras locales y de Madrid. Para la evaluación, se crean documentos de seguimiento mensual sobre aspectos como, organización, funcionamiento o número de participantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende reflexionar sobre los programas educativos que se transmiten en televisión, valorar sus influencias, y fomentar el sentido crítico ante los mensajes que se transmiten en los medios de comunicación en general. Se plantean tres objetivos principales: el desarrollo de esta actitud crítica, concienciar a los padres sobre la influencia de la televisión en la personalidad de los hijos, y la formación del profesorado sobre el conocimiento de los medios de comunicación. Los contenidos del proyecto se desarrollan en tres áreas transversales: Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, Educación del Consumidor, y Educación para la Paz. Las actividades previstas son: encuestas a padres y alumnos, murales, análisis de programas, revista escolar, visitas a Televisión, y redacción y grabación de un guión televisivo. Se evalúan los cambios de actitud de los alumnos, la calidad del material elaborado y el grado de compromiso de las familias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye en la memoria, descripción de la experiencia y fichas de actividades

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Utilización de una emisora de radio para fomentar la comunicación entre los miembros de la comunidad escolar y para investigar las posibilidades que este medio ofrece en aspectos como la motivación en el alumno o la efectividad en el aprendizaje de conceptos. Otros objetivos son: la formación técnica en la radiodifusión, motivar el trabajo de investigación, fomentar la capacidad crítica y favorecer las iniciativas de los escolares. Se organizan grupos de trabajo entre los alumnos, los cuales llevarán a cabo la elaboración y emisión de los programas radiofónicos. Los criterios de evaluación se basan en la calidad de las emisiones y la organización del trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se crea un periódico escolar como vehículo de comunicación entre el alumnado, sus familias y el profesorado. Los objetivos son: crear una experiencia que integre diversas fuentes de información y de expresión, gráficas y escritas; aprender aspectos básicos de la teoría de la comunicación: quién y cómo se hace un diario; transformar al alumnado en emisores y receptores activos de este medio de comunicación, mejorar los procesos de comunicación a nivel escolar y con el entorno, y favorecer la cooperación mediante el trabajo en equipo con la consiguiente mejora de las relaciones sociales, mayor cohesión grupal y aceptación de las diferencias. La metodología es participativa, integradora y significativa. Las actividades comienzan con la lectura de los periódicos, análisis de las secciones y de las noticias; se elaboran noticias e imágenes de las que se realiza una selección para la maquetación e impresión. Se evalúa los conocimientos previos y recursos disponibles, el proceso y los resultados obtenidos por medio de fichas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto, subvencionado por la Comunidad de Madrid los dos años anteriores, tiene como objetivo fundamental fomentar la igualdad de oportunidades y la no discriminación por razón de sexo. Para ello, se plantea combatir los posibles estereotipos sexistas (actitudes, utilización de espacios, juegos, lecturas y medios audiovisuales); potenciar la participación; corregir las desigualdades del Sistema Educativo y desarrollar el sentido crítico del alumnado y valorar los trabajos realizados evitando la discriminación por razón de sexo. La metodología propuesta para Preescolar y para el ciclo inicial es globalizadora, atendiendo a todos los aspectos formativos, mientras que para el ciclo medio se desarrolla un trabajo por áreas. Entre las actividades se destacan: práctica de juegos mixtos, dramatizaciones, reuniones con las familias utilizando material audiovisual, debates con el profesorado, creación en grupo de cuentos con diapositivas, producción dedeos de las actividades realizadas para organizar debates y puestas en común, control del lenguaje y lectura de libros. La evaluación se centra en el cambio de valores y actitudes, tanto en el ámbito didáctico como social..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El centro realizador no existe en la actualidad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexo con las fichas realizadas por los alumnos