994 resultados para Castelvetro, Lodovico, 1505-1571


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la práctica docente cotidiana del español como lengua extranjera se suele prestar muy poca atención a los problemas de pronunciación de los estudiantes. Se abordan las causas de esta falta de preocupación, los errores que suelen cometerse en la enseñanza de la pronunciación y se dan propuestas para corregir estos errores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen algunas reflexiones compartidas con colegas que comparten la experiencia de enseñar E-LE en distintas partes del mundo. Se plantean diversas cuestiones alrededor de la lengua como materia de enseñanza, así como sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, la representación de la lengua y el caso de los estudiantes brasileños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los servicios del Centro Virtual Cervantes, y las posibilidades que ofrecen al profesorado de espa??ol como lengua espa??ola. En particular, se destaca una secci??n denominada biblioteca del profesor de espa??ol, que sirve de ??ndice o puerta de acceso a diversos recursos relacionados con ladDid??ctica del espa??ol como lengua extranjera.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la situación de las políticas educativas de las lenguas extranjeras en Australia, concretamente el español. Se promueve el desarrollo de un marco evaluador común que permita determinar las habilidades lingüísticas que un estudiante de español lengua extranjera (ELE) necesita tener para desenvolverse en las cuatro macroestructuras (producción oral y escrita, comprensión oral y lectora) de los distintos niveles (elemental, intermedio, avanzado y superior) sería un instrumento valioso tanto dentro como fuera del contexto universitario australiano. Se expone el posible beneficio de las universidades australianas al contar con una herramienta común y efectiva que permitiera identificar el nivel de español alcanzado por sus estudiantes, con el desarrollo de este proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se profundiza en el principio de la formación de las destrezas colaborativas, para evidenciar su adhesión a la visión pragmalingüística que subyace a la corriente comunicativa. Todo esto tiene su aplicación en el aula de Español-Lengua Extranjera (ELE). Se propone integrar la enseñanza de las destrezas colaborativas en el currículo de ELE, idea que se concreta con algunos ejemplos de actividades con las cuales los estudiantes pueden experimentar estrategias de trabajo de grupo aprendiendo, al mismo tiempo, funciones comunicativas importantes.