1000 resultados para Todos os Cómicos Acabam com uma Canção


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia desarrollada en el Colegio P??blico Pr??ncipe de Asturias de Madrid que es un centro de integraci??n. Consiste en la puesta en funcionamiento de un aula-taller de tecnolog??a adaptado a todos los alumnos de la ense??anza general b??sica, aunque aqu?? s??lo se describe su aplicaci??n en el ciclo superior concretando sus objetivos, contenidos, actividades, recursos y materiales necesarios para su puesta en pr??ctica. Se realiza una valoraci??n final de la experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 5 de junio de 1995

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la serie 'Educación para todos', a través de la cual, se pretende evocar el concepto de educación democrática y profundizar en la necesidad de compensar todo tipo de desigualdades. Se propone también dar a conocer algunos servicios educativos y la participación de profesores, padres y alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un acercamiento a la Educación Permanente, en cuanto a Educación de Adultos y Educación a Distancia, a través de la visita a dos Centros de Educación de Adultos de la Comunidad de Madrid. Se aborda también la Educación Especial a través de un programa de Garantía Social llevado a cabo en un colegio público de Zaragoza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las actividades extraescolares de un Instituto de Bachillerato. Los tipos de actividades fundamentales que se señalan son: las conferencias, las visitas culturales y los concursos literarios. Posteriormente se incluyen reseñas pormenorizadas de las actividades de tres tipos de actividades realizadas por los seminarios en el curso 1977-78. Se ve la colaboración interdisciplinar de los Seminarios de Geografía e Historia y Lengua y Literatura, por una parte, y los de Griego, Latín y Matemáticas, por otra. Todos ellos orientaron la programación coordinada general sobre el tema del conocimiento de la realidad humana a través de su historia cultural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una relación de las publicaciones periódicas pedagógicas y didácticas que recibe la Escuela de Formación del Profesorado de Grado Medio en su Departamento de Documentación, y que son de gran interés para los docentes. La clasificación que se ha utilizado corresponde a las siguientes áreas: Educación en General; Documentación; Psicología; y Enseñanza en General.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso que Su Santidad el Papa Pablo VI, dirigió a los congresistas de la Oficina Catequística Italiana el 28 de agosto de 1964. Destacó la importancia de la educación y la enseñanza en las escuelas cristianas. Exaltó la labor de los docentes religiosos tanto en los colegios, difundiendo la religión como asignatura, como en las parroquias dónde se enseña el catecismo y animó a la colaboración entre religiosos y familias para la formación de los jóvenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un informe referido al desarrollo cuantitativo del subsistema constituido por los Centros educativos de confesionalidad católica durante el curso 2000-2001. Las variables utilizadas para evaluar la cuantificación de la educación católica, son los Centros, el profesorado, el alumnado y el número de graduados o alumnos que terminaron estudios el curso anterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un modelo para la integración de jóvenes con necesidades especiales en el ámbito de la educación. Este modelo incluye los agentes personales que integran el sistema educativo: equipos psicopedagógicos, profesores de enseñanza especial, tutores, departamentos de orientación, padres y alumnos. Se definen los grupos de trabajos y los distintos tipos de atención necesaria en función de la edad de los alumnos, asícomo las funciones de cada especialista (psicólogo, logopeda, asistente social). Finalmente hace una revisión de la situación legal y de las medidas con carácter urgente que se deben cambiar en las prácticas que se realizan en los centros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación