1000 resultados para Aprendizaje presencial y virtual


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de documentación y materiales producto del curso 95-96 del 'Plan de Formación' elaborado por el ICE de la Universidad, con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza universitaria. Los temas tratados en el trabajo son: la construcción de la universidad virtual, los medios audiovisuales, la competencia comunicativa no verbal en el profesorado universitario, las explicaciones verbales en el marco de la actividad docente, las lecciones magistrales y el aprendizaje activo y cooperativo y el profesor como comunicador.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar los niveles de expresi??n y comprensi??n del lenguaje, con objeto de prever las posibles alteraciones, tratando a su vez de favorecer un buen aprendizaje escolar y un correcto desarrollo del ni??o en su socializaci??n e interacci??n social. Alumnos del ciclo inicial de EGB del Ayuntamiento de O Carballi??o. Test de Habilidades Psicoling????sticas de Illinois. ??ndices de centralizaci??n y de dispersi??n de variables, an??lisis factorial, an??lisis de varianza y an??lisis de regresi??n m??ltiple. Realizada una aproximaci??n te??rico-descriptiva sobre la problem??tica del lenguaje en el contexto escolar, se desarrolla a continuaci??n un dise??o experimental para detectar las alteraciones psicoling????sticas. Se puede apreciar en qu?? medida cada una de las distintas variables independientes afectan a las dimensiones del ITPA. As?? podemos distinguir aquellas variables consideradas como negativas en el desarrollo del lenguaje con las consiguientes repercusiones en el proceso educativo formal y c??mo incrementan las posibilidades de fracaso escolar. Los datos obtenidos se??alan la necesidad de fomentar programas de prevenci??n en las zonas rurales social y economicamente bajas para asegur el desarrollo adecuado del lenguaje y evitar repercusiones negativas en las tareas curriculares.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un dise??o de la educaci??n inclusiva, con unos elementos b??sicos que orienten la formaci??n de los profesionales de la educaci??n, basados en los principios antropol??gicos y psicopedag??gicos, las experiencias y buenas pr??cticas. Se tiene en cuenta a los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE), as?? como atender a la diversidad del alumnado, la integraci??n sociolaboral de las personas con dificultades o en riesgo de exclusi??n. Se propone atender a la diversidad personal, social y cultural de las personas en los diferentes ??mbitos de la educaci??n. En el dise??o se presentan los objetivos, contenidos, m??todos y estrategias del aprendizaje, actitudes y estructuras. Asimismo, se exponen tres tablas: de la escuela tradicional a la escuela inclusiva; caracter??sticas que facilitan o dificultan la educaci??n inclusiva; y los criterios de evaluaci??n del desarrollo cognitivo en educaci??n inclusiva.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un grupo de profesores organizados en Seminario reflexionan sobre la aptitud verbal de sus alumnos a través de la comprensión lectora y la expresión. El objetivo principal del proyecto es establecer un plan de mejora de las actitudes y aptitudes de aprendizaje del alumndo dirigido hacia el aprendizaje autónomo y que facilite su formación permanente. Se constata el rejuvenecimiento del alumnado en los niveles del Tramo III de Educación Básica de Adultos. El desarrollo del proyecto se plantea en cinco etapas: discernir cómo es el alumnado, qué necesidades tiene, dónde hay que poner el énfasis, y qué le va a ayudar más; investigar, buscar bibliografía y aclarar ideas sobre la comprensión lectora; enumerar las dificultades de comprensión lectora y analizar su naturaleza; realizar propuestas metodólogicas para trasladarlas al aula; y buscar un método de enseñanza común para todos los profesores del centro, independientemente del nivel de su alumnado o de la materia que imparta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Asesoría de Educación de Personas Adultas de Madrid-capital gestiona dos programas: el Programa de Educación de Personas Adultas, Enseñanza Presencial; y el Programa de Educación a Distancia. En el Área de Madrid-Capital hay alrededor de 30.000 personas adultas participando en la oferta de los centros de adultos, institutos y escuelas oficiales de idiomas, en la modalidad presencial y en la modalidad a distancia. Las tareas que se realizan en la Asesoría de EPA son tramitar la documentación que llega a la Asesoría; organizar y desarrollar las Pruebas Libres para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria en sus convocatorias de junio y octubre; participar en la concesión de ayudas a entidades sin ánimo de lucro y cursar visitas para el seguimiento de las mismas; estudiar y aprobar las solicitudes de Talleres Operativos ocupacionales en colaboración con el Servicio de EPA y el Servicio de Inspección Educativa; e informar telefónica y personalmente tanto al ciudadano como a equipos directivos y profesorado de los Centros de EPA. Así, la DAT de Madrid-Capital gestiona el 50 por ciento del alumnado adulto de la Comunidad de Madrid, lo que supone un esfuerzo de planificación y gestión de los recursos disponibles.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el documento presentado por el Ministerio de Educación y Ciencia Una educación de calidad para todos y entre todos. Propuestas para el debate, que invita a la comunidad educativa y a la sociedad en general a reflexionar y debatir acerca de la situación del sistema educativo y de sus principales problemas, con el objetivo de buscar las soluciones más adecuadas y sobre las que exista mayor consenso. El Ministerio ofrece la posibilidad a la opinión pública de manifestarse a través de una página web sobre la mejora de la educación. Tanto familias como profesores deben participar en la educación diaria de sus hijos y tienen el derecho y la obligación de opinar y decidir para obtener una educación de calidad abierta a las necesidades formativas y a la igualdad de oportunidades para todos los alumnos. El sistema educativo debe conseguirse con el esfuerzo de todos y aproximarse en la medida de lo posible a los objetivos de la Unión Europea que son la mejora en la calidad y eficacia en los sistemas educativos, la construcción de un entorno de aprendizaje abierto y accesible, abrir los sistemas al mundo exterior, reforzar lazos con la vida laboral, con la investigación y la sociedad, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la idea de establecer en las aulas el humor y la risa para neutralizar la agresividad, especialmente la que va dirigida a los profesores por parte del alumnado y sus familias. Se proponen caminos para cultivar un punto de vista humorístico y se recomiendan algunas pautas para aplicar en las aulas, entre otras, establecer clases activas y participativas, mantener una actitud lúdica, aplicar un aprendizaje corporal y organizar jornadas de humor.