1000 resultados para Revista Criterio


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación física con 'h' de 'humor'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: interdisciplinariedad y educaci??n f??sica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación ha sido financiada en el contexto del proyecto: factores cognitivos en el razonamiento racista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo nos acerca a la revista Escuela Moderna, desde su nacimiento en 1891 y a trav??s de los cuarenta y cuatro a??os de su existencia, d??ndonos a conocer su estructura, finalidad (estrictamente educativa) y caracter??sticas. La Escuela Moderna fue ??rgano y veh??culo de difusi??n de los nuevos principios, m??todos y tendencias de la pedagog??a moderna y medio de transmisi??n de ideas nuevas, de intercambio de pr??cticas y opiniones y de actualizaci??n pedag??gica del magisterio primario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El intento legal de control de los sesgos en la toma de decisiones por parte de jurados viene de la mano de las instrucciones judiciales sobre la carga de la prueba. Este trabajo analiza los efectos del criterio 'duda razonable' sobre la decisión de los jurados. Los resultados contradicen las predicciones apareciendo diferencias en la cuantificación de este estándar de culpabilidad mediadas por la interacción del tipo de caso (por ejemplo: violación, robo, fuga de divisas y negligencia médica) y algunas variables psicosociales (género, locus de control, autoposicionamiento político, dogmatismo, actitudes hacia la delincuencia juvenil, conservadurismo). Finalmente se discuten los resultados con vistas a formar jurados que ejecuten de un modo eficáz.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación