1000 resultados para Lógica-Metodología-Tesis y disertaciones académicas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer Premio Nacional de Investigación Educativa 1994. Investigación original con el título: Evaluación de una intervención psicoeducativa en sus efectos sobre la conducta prosocial y la creatividad en niños de segundo ciclo de educación primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha aproximada, no constan datos de publicación. Ejemplar fotocopiado. En cubierta parte posterior: Ministerio de Educación y Ciencia. Subdirección General de Formación del Profesorado. Dirección Provincial de Educación, Segovia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía de presentación de la campaña de solidaridad con los pueblos del tercer mundo 'Una tierra para todos', para organizar una semana de la solidaridad sobre el tema medio ambiente y desarrollo, para las etapas de primaria y el primer ciclo de educación secundaria. Los temas de trabajo son: 'el agua, la sed del planeta' para el primer ciclo de primaria, 'vivimos rodeados de basura' para el segundo ciclo, 'la agricultura a debate' para el tercer ciclo, y 'medio ambiente y desarrollo sustentable' para el primer ciclo de la ESO. Cada tema se presenta con sus objetivos, contenidos, metodología, recursos y actividades de trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Guía para el profesorado; 2. Actividades para tercer curso de ESO; 3. Actividades para cuarto curso; 4. Anexos: colección de problemas y lecturas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub.: Ambiente socio-familiar y resultados escolares

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de orientaciones y procedimientos para educadores y profesores de educación secundaria, en especial, para tutores, destinados a favorecer un buen clima de clase entre el alumnado y con el profesor a través de una metodología basada en la interacción y socialización del y con el grupo. Se tratan cuatro aspectos básicos: recibimiento y conocimiento mutuo; convivencia y relaciones interpersonales; acercamiento y diálogo en torno al estudio-aprendizaje; metodología, planificación y desarrollo de tareas. Cada uno de ellos incluye un apartado de carácter teórico, el itinerario pedagógico, en el que se expone una reflexión didáctica y se dan unas propuestas pedagógicas, y un segundo apartado de técnicas y dinámicas de grupo recoge actividades y recursos de carácter práctico, precedida esta parte de un sumario con los objetivos y capacidades que se pretenden alcanzar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales de apoyo al profesor que ofrecen unidades didácticas para la celebración escolar de determinados días mundiales, con abundantes y variadas actividades, dirigidas la gran parte, al soporte informático y a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Los contenidos se presentan secuenciados según su significatividad desde una perspectiva interdisciplinar que puede aplicarse a distintas disciplinas: ciencias de la naturaleza, ciencias sociales, ética, tutorías, programas de diversificación. Se plantea una metodología activa y participativa que favorezca el intercambio, la colaboración y el trabajo en equipo e impulse cambios de actitudes en los alumnos para fomentar en ellos la reflexión y el pensamiento crítico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo Premio Nacional 2001 a la Innovación Educativa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Educar para la solidaridad, para la paz, para la igualdad de oportunidades requiere de los educadores y educadoras nuevas estrategias en el aula y en los demás espacios educativos. El desarrollo sostenible, la coeducación o la educación para el medio ambiente son temas indispensables para la transformación del mundo a través de la educación ética. Algunos agentes sociales han tomado iniciativas. Así el Instituto Sindical para la Cooperación al Desarrollo (ISCOD) y FETE-UGT han desarrollado la campaña de sensibilización 'Mi escuela y el mundo'. Esta campaña es un proyecto global de formación que consta de distintos materiales para el alumnado y el profesorado, que fomenta la participación desde los primeros años escolares, a través del cuento y de la fantasía, de la metodología reflexiva y participativa, de las nuevas tecnologías a través de la web www.educacionenvalores.org y de la construcción de una red de escuelas solidarias. Su objetivo es contribuir en la formación de una futura ciudadanía crítica y comprometida con la justicia social y la erradicación de las desigualdades. Este libro, dirigido a los docentes, se sitúa en este proyecto, pues fomenta la reflexión sobre los valores que transmitimos, orienta en el camino de la comunicación y propone actividades para trabajar en el aula.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque el recurso se plantea especialmente para trabajar con adolescentes y jóvenes, sirve también para grupos de adultos e incluso niños

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las casetes guardadas en estuche son: Castete número 1: Las Tecnologías de la Información y la Documentación. Casete número 2: Posibilidad del ordenador en la enseñanza. Casete número 3: El ordenador en las áreas del currículum I: Física, Matemáticas y Ciencias Naturales. Casete número 4: Multimedia: Concepto y perspectiva. Casete número cinco: Telemática y Educación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Complementa a: Teoría de la educación : un análisis espistemológico

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Itinerario didáctico de Ciencias Naturales, Yecla

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un programa estimulador de las capacidades de atención-concentración aplicado durante el curso 1988-89 en cinco centros públicos de Albacete y provincia. Se realiza una justificación teórica del desarrollo del programa y se procede a la presentación de la metodología seguida y los resultados obtenidos. Se señala la importancia de la actitud del profesor en el desarrollo del programa, el mantenimiento de los hábitos adquiridos mediante actividades de refuerzo y la conveniencia de realizar un seguimiento, en cursos sucesivos, de las estrategias desarrolladas. El programa se estructura en cuatro bloques, para los que se presentan los objetivos y la metodología a seguir, compuestos por una serie de fichas de trabajo..