1000 resultados para Evaluación de la tecnología


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación puede mejorar de manera substancial los proyectos llevados a cabo por la red de educación Movilización Educativa. Se señalan supuestos concretos en los que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación favorecen el desarrollo de los objetivos de Movilización Educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la promulgación de la LOGSE se introdujo la obligación de realizar una evaluación del profesorado como parte de la evaluación de sistema educativo. Una de las características que definen a un profesional es la característica de reflexionar sobre su propia práctica, ser crítico consigo mismo, evaluar su trabajo para evolucionar y poder crecer profesionalmente. Para llevar a cabo una evaluación hace falta establecer estrategias que permitan su desarrollo, como contar con la voz del alumnado, o la autoevaluación. El portafolio también es un instrumento que permite documentar evidencias que sean significativas en el desarrollo de la práctica docente. El Benchmarking, o la comparación con otros colegas, resulta muy útil como herramienta para el análisis de procesos de calidad en la docencia, así como la evaluación por colegas ya que son estos los que mejor se pueden poner en la piel del propio docente. Llevar un diario sobre clases también es muy útil, ya que permite al profesor hacer un seguimiento del desarrollo del curso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el desinterés de los estudiantes de Secundaria hacia las ciencias, en especial para las asignaturas de Física y Química y Tecnología. Una de las causas que motivan esta situación se debe a que el alumnado considera las asignaturas como aburrida. Por ello se plantea la conveniencia de una metodología basada en el empleo de una ciencia creativa, que utilice juegos y juguetes como material de aprendizaje. El estudio se apoya en una investigación que analiza los libros de texto y los resultados obtenidos de cuestionarios realizados a profesores y alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el desinterés de los estudiantes de Secundaria hacia las ciencias, en especial para las asignaturas de Física y Química y Tecnología. Una de las causas que motivan esta situación se debe a que el alumnado considera las asignaturas como aburrida. Por ello se plantea la conveniencia de una metodología basada en el empleo de una ciencia creativa, que utilice juegos y juguetes como material de aprendizaje. El estudio se apoya en una investigación que analiza los libros de texto y los resultados obtenidos de cuestionarios realizados a profesores y alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Narra la experiencia del colegio Ciudad de los Ángeles de Madrid con relación al uso de las pizarras digitales. Se describe su uso práctico, como apoyo visual a las explicaciones, en la corrección de los cuadernos de los alumnos, en las exposiciones orales y en la práctica de lo aprendido. Como conclusión, indican la necesidad de extender su utilización al mayor número de aulas .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía al final

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La necesidad de adecuar el panorama evaluativo en Canarias, motivado por la entrada en vigor de la LOE, aconsejan diseñar un modelo único que integre diversas líneas de evaluación. La propuesta que se presenta integra las evaluaciones generales de diagnóstico, las evaluaciones de diagnóstico y la evaluación de centros. Las primeras proporcionan datos representativos de las comunidades autónomas y del conjunto del Estado. Las segundas ofrecen información al alumnado, las familias y la comunidad educativa. La última facilita información sobre el contexto, los procesos y los resultados de los centros escolares.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la eficaciá de la tecnología en la educaicón, en primer lugar, se describe una breve historia de la tecnología digital y de su impacto en el mundo educativo; en segundo lugar, se reflexiona sobre las repercusiones que pueden provocar en el futuro más allá del mero desarrollo tecnológico y, por último, se propone para su integración, entre otras estrategias: minimizar su uso y utilizarla como un recurso en la práctica actual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista