1000 resultados para 580302 Preparación de profesores


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan unas jornadas-encuentro para profesores en el Puelo-Escuela de Abioncillo de Calatañazar en la provincia de Soria. Los participantes fueron 30 profesores de centros de la Reforma que se constituyen en equipos interdisciplinares. Cada grupo multidisciplinar de un centro iniciará, durante estas jornadas, un esbozo de diseño de un módulo interdisciplinar dirigido al estudio del medio, módulo que desarrollará y pondrá en práctica con posterioridad en el entorno concreto de su instituto. Cada profesor recibirá una carpeta de campo con materiales didácticos (mapa, plano, informes y dibujos) que surgirán de las actividades desarrolladas a lo largo de los cuatro días que dura el encuentro. Se intercambiarán experiencias de unos grupos a otros y se pondrán en común los proyectos iniciados. En sus fases de desarrollo, estas jornadas pretenden adaptarse a un modelo reflexivo de formación que responde al esquema acción-reflexión-acción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo ha sido realizado en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Emilio Ferrari' de Valladolid. Los objetivos son: preparar a los estudiantes en las técnicas de resolución de problemas de Matemáticas Elementales y formarlos adecuadamente para participar en la Olimpiada Matemática Española y otros concursos al respecto. Los materiales utilizados han sido recopilados durante las anteriores Olimpiadas Iberoamericana e Internacional. El trabajo no está publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo no publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo central del trabajo es exponer un modelo de formación que sirva de referencia a los profesores tutores dentro de la educación a distancia en Colombia a nivel universitario. En primer lugar aborda tanto las teorías de la educación a distancia como el tema de la comunicación entre alumno y profesor, teniendo en cuenta el papel fundamental que juega éste último a la hora de orientar y estimular el aprendizaje. Describe la tutoría como un programa que combina estrategias, actividades y recursos que actúan como mediadores entre el curso y el estudiante, a fin de incrementar la comprensión de los materiales de enseñanza y el rendimiento académico. Analiza el Sistema de Educación a Distancia en Colombia, esbozando por una parte sus políticas, objetivos y programas, y por otra los proyectos específicos que lo definen. Finalmente construye un diseño curricular para la formación de tutores partiendo del contexto nacional colombiano y de sus necesidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos del trabajo son los siguientes: a) poner al alumno en contacto con el medio que le rodea; b) observar y estudiar el medio ambiente; c) utilizar racionalmente los recursos de la naturaleza; d) establecer relaciones de convivencia entre los alumnos de los centros participantes; e) elaborar material didáctico aplicable en futuras actividades; f) proyectar las actividades de medio ambiente al entorno escolar y a la comunidad educativa.. parrticipan 32 profesores, 12 con derecho a certificado y 20 colaborando en los centros. Las actividades se han desarrollado en grupo mediante la asignación de tareas, la preparación y aplicación en el aula.. Se ha llevado a cabo una evaluación inicial, una procesual y otra final mediante instrumentos específicos como la encuesta o la entrevista. Se ha utilizado tanto el material escolar propio de cada centro como el elaborado para la actividad; principalmente se ha contado con fichas de trabajo e investigación y con documentos gráficos y audiovisuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de formación de profesores llevado a cabo en el CP Marina Escolar, en el cual han participado todos los profesores del mismo. Se ha llevado a cabo en 25 sesiones de trabajo en conjunto, de 60 minutos cada una; a esto hay que añadir las reuniones de ciclo, preparación de materiales, realización de actividades, resumen y evaluación. Las actividades se han llevado a cabo de dos formas: en un gran grupo para debates generales, recogida de propuestas, sugerencias, anotaciones, puestas en común y evaluación; y en pequeños grupos o equipo, respetando los equipos de ciclo, para trabajar lo acordado en el gran grupo. Las actividades se han realizado, en la sala de profesores, en las Aulas de Tutoría, en la biblioteca y en el Gimnasio y patio escolar. La valoración ha sido muy positiva. El único problema lo ha constituido la falta de disponibilidad de tiempo.