1000 resultados para Imatges -- Compressió (Informàtica)
Resumo:
Ofrecer una visión más amplia de lo que puede ser la informática en educación. Todo profesor ha de estar formado no solamente en algún lenguaje informático, su formación ha de ser mucho más completa. Antes de poner al alumno ante un programa el profesor ha de probarlo y debe tratar de ponerse ante todas la posibilidades que le puedan surgir al alumno y así ver si cumplen todos los requisitos. La elección de un programa es sumamente complicada y todo profesor ha de estar lo suficientemente formado en el tema como para elegir buenos programas para sus alumnos. Por lo que respecta al número de ordenadores que se precisarían en un aula, lo mejor sería contar con un ordenador por alumno. Los esfuerzos que los profesores tienen que hacer para su formación es grande y por el momento no existe una recompensa que premie esos esfuerzos. El ordenador tiene que llegar a ser un auxiliar y de gran ayuda en los procesos de aprendizaje.
Resumo:
Continua la publicación con el título : Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Patrones de eLearning y objetos de aprendizaje generativos'.Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Número especial dedicado a WIKI y educación superior en España (II parte), en coedición con Revista de Docencia Universitaria (Red U). Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Número especial dedicado al VII Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Digitales Educativos (SPDECE 2010).Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Manual que recoge distintos apuntes informáticos dirigidos al profesorado, con el fin de servir de ayuda en las clases de informática. El temario que se presenta en este material, comprende vocabulario informático, procesador de texto Wordperfect, nociones de Windows 98, hoja de cálculo Excell, procedimientos de utilización de internet, creación de paginas web y el correo electrónico. Muchas unidades adjuuntan ejercicios de apoyo y ampliación sobre las materias introducidas.
Resumo:
Contiene un cuadro con el listado de centros castellano-manchegos que poseen centros experimentales del proyecto PAPAS o red de centros piloto (red.es)
Resumo:
Análisis de la experiencia de aplicación didáctica de nuevas tecnologías e informática en Educación Infantil, desarrollada en el CP Jesús Nazareno de Almadén (Ciudad Real) durante el curso 2001-02. Los alumnos graban sus voces usando la grabadora de sonidos Windows, el reproductor de sonidos y diversos disquetes, para posteriormente intercambiar la información. Se pretende preparar al alumnado para el uso práctico de la informática y el ordenador.
Resumo:
Comunicación en la que se describe paso a paso el proceso de cómo se transcribe a braille un texto realizado con un procesador de textos convencional, así como el procedimiento inverso. Se hace una descripción de los materiales informáticos que son utilizados por los alumnos con deficiencia visual grave y los profesores especialistas que los atienden: braille hablado, impresora braille, sistema operativo MS-DOS, lectores de pantalla de ordenador, programas de reconocimiento de caracteres, programa COBRA y Zoom-text.
Resumo:
Aproximación al diseño de materiales para el aprendizaje en la interpretación de instrumentos. Se utiliza un sistema multimodal de presentación de información, conocido como hipermedia y los requisitos que se deben cumplir a la hora de diseñar y elaborar materiales de aprendizaje.
Resumo:
Se ofrecen algunas orientaciones prácticas sobre la integración de la composición musical en Educación Secundaria a través de la tecnología. Se revisa una herramienta informática: ACID Music Studio, un programa de uso general, no específicamente diseñado para la educación musical, pero que puede facilitar la captura y la estructuración creativa de sonidos y patrones musicales.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación