1000 resultados para segunda lengua
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se expone una posible solución práctica al problema del nuevo enfoque y nuevos métodos de la asignatura de francés en el ámbito del Bachillerato. Así, se presenta un método activo en las clases elementales donde se verifica el estado de los conocimientos de los alumnos en los primeros cursos de Bachillerato. Para llevar a cabo este procedimiento se exponen y se explican detalladamente algunos modelos de ejercicios de verificación de conocimientos y su aplicación.
Resumo:
Se trata de lograr una mejora en los resultados finales de los cursos: quinto, sexto y preuniversitario, en cuanto a la enseñanza del idioma moderno. Para ello, se realiza un análisis global de los tres cursos en cuanto a: los fines del idioma moderno en el Bachillerato Superior, el estado actual de la asignatura, las condiciones del texto del autor en las clases de idiomas, y el autor y las escuelas literarias en las clases de idiomas.
Resumo:
Se exponen una serie de condiciones a seguir con el fin de permitir al alumno de Bachillerato la opción de estudiar una segunda lengua moderna, como pieza fundamental de su preparación, a cambio de asignaturas de Letras o de Ciencias. El propósito es la inserción en el Bachillerato de una segunda lengua viva, además de la primera, y para ello, es preciso tener en cuenta las circunstancias previsibles de la Enseñanza Media en España.
Resumo:
Reflexión sobre la metodología de enseñanza de idiomas modernos. La misión como profesores es desarrollar en los alumnos unas habilidades que les permitan comprender, hablar, leer y escribir la nueva lengua de un modo aceptable. Pero el modo de conseguirlo no es sencillo: entre los obstáculos que se interponen, algunos son de muy difícil superación, entre ellos, los hábitos ya adquiridos en la lengua materna. Cualquiera que sea el método que sigamos, nos será muy útil, sin embargo, tener en cuenta unos principios de aplicación general basados en los resultados de las investigaciones en el campo de otras disciplinas tales como la psicología o la lingüística y también en lo experiencia personal de profesores que han dedicado muchos años de sus vidas a lo enseñanza de idiomas. Se analizan los factores de orden psicológico que influyen en la enseñanza de idiomas, los beneficios de la lingüística aplicada, y para terminar, los principios didácticos de gran valor pedagógico.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Bilingüismo y educación'. Notas a pie de página. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2006)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Granada, 2003)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Salamanca, 2005)
Resumo:
Memoria de m??ster (Universidad de Barcelona, 2005). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Título del congreso : El español, lengua del futuro
Resumo:
Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'
Resumo:
Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'
Resumo:
Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'