1000 resultados para Solución de problemas


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las Unidades de Evaluación se presentan como alternativa a las pruebas de rendimiento o exámenes. Una Unidad de Evaluación tiene tres partes esenciales: el escenario, las tareas y los inventarios de corrección. El 'escenario' es el estímulo, la situación significativa del contexto que se utiliza para movilizar los conocimientos; se utiliza un formato verbal (texto escrito) y otro no verbal (imágenes, tablas, gráficos, cuadros, etc.) que se extraen de cualquier fuente documental. Las 'tareas' permiten conocer, mediante la movilización de los conocimientos, cuál es la competencia alcanzada en el uso de procesos cognitivos, afectivos, sociales y funcionales, y el nivel de logro de los aprendizajes. Para que la información contenida sea completa (saber, hacer y querer) la Unidad de Evaluación debe incluir tareas que valoren aprendizajes receptivos, productivos y valorativos. El proceso de evaluación concluye con la corrección de tareas, realizada por el propio alumno o por el profesorado. Con carácter general, las tareas utilizadas en las Unidades de Evaluación se definen con diferentes formatos de respuesta y criterios de corrección. Esta Unidad de Evaluación se presenta como un modelo de evaluación competencial, en ningún caso pretende ser algo más que una ejemplificación que estimule la creación de materiales para la evaluación de las competencias básicas de los propios docentes. Elaborada por la Oficina de Evaluación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para su aplicación en las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio en la convocatoria de junio de 2009

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene un anexo con un cuestionario de problemas. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la utilización de modelos analógicos que sean diseños experimentales en una metodología de tratamiento y resolución de problemas, con el fin de facilitar que se superen por parte del alumnado concepciones estáticas sobre el origen de los materiales terrestres, pero salvando los inconvenientes que su puesta en práctica sin una fundamentación y contextualización adecuada pudiera suponer. Se consideran los siguientes puntos: ideas previas respecto al origen de las rocas, consideraciones metodológicas: la utilización de modelos analógicos, prevenciones para su utilización, ejemplo: la formación de rocas detríticas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación ; Este artículo ha sido concebido como contribución a la Década de la Educación para el desarrollo sostenible, instituida por Naciones Unidas para el periodo 2005-2014

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplifica una propuesta de resolución de problemas para mostrar sus potencialidades, describiendo detalladamente qué es lo que ocurre en las clases. Para ello pone el ejemplo: un niño subido a un monopatín se desliza por una pendiente y continúa después por un tramo horizontal que termina en un obstáculo; ¿de cuánto tiempo dispone el niño para saltar del monopatín si no quiere golpearse contra el obstáculo? Todo ello se resuelve mediante una serie de puntos: 1) Análisis cualitativo de la situación y planteamiento del problema. 2) Construcción de hipótesis que focalicen el problema y orienten la resolución. 3) Estrategias de resolución. 4) Resolución propiamente dicha. 5) Análisis de los resultados. Perspectivas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha aplicado el cuestionario de acontecimientos impactantes (CAI) a un grupo de jóvenes. El propósito principal ha sido examinar la secuencia de acontecimientos adversos, modos de afrontarlos y consecuencias. Los análisis permiten afirmar que no todos los modos de afrontar son adaptativos. Algunos son disfuncionales. Por otro lado, los distintos elementos de la secuencia han aparecido relacionados con bienestar personal. De todo ello se deriva un posible modelo de las relaciones entre algunos rasgos de personalidad y los procesos por los que una persona afronta acontecimientos adversos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación