874 resultados para ágar


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de fomentar la animación a la lectura, se hace al alumno participe del cuento. Por esta razón se presenta un cuento en el que los alumnos puedan participar comentando la lectura y evitando así que pierdan el hilo de ella. La interacción durante el transcurso de la lectura es esencial para que el alumno mantenga la atención y además una forma amena de trabajar algunas praxias que permitirán el fortalecimiento de los órganos bucofonatorios, algo necesario para una correcta fonética.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen una serie de definiciones de distintos autores sobre lo que son los juegos, para a continuación introducirse en la teoría del juego, detallando sus elementos y clasificaciones, los desafíos que supone cada tipo de juego, así como la historia de los mismos. Se delimitan cuatro áreas de aprendizaje en las que se pondrán en práctica los juegos: conversación, audición, escritura y lectura. Para cada una de ellas se dan estrategias, ideas y juegos ya planificados que se pueden poner en práctica en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo que ayuda a los alumnos de educación primaria a descubrir tradiciones y costumbres interesantes sobre algunos países de habla inglesa: Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Inglaterra y Escocia. A través de distintos ejercicios, los alumnos aprenden de forma divertida y amena sobre leyendas, normas sociales que deben seguir para ser educados, algunos juegos populares, festividades y muchas más cosas propias de estos países.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La obra incluye los siguientes capítulos: El currículum en la ESO, donde se introduce el modelo general de la ESO desde el concepto de escuela comprensiva. El desarrollo psicológico en la adolescencia, que presenta las principales características cognitivas, afectivas, sociales, etc. del alumnado de la Etapa. Enseñanza y aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes, se centra en la naturaleza y procesos de aprendizaje peculiares de cada uno de los contenidos que componen el currículum, tratando de sugerir líneas de intervención didáctica. Enfoques de la enseñanza y el aprendizaje, trata de situar el modelo pedagógico de la reforma en el contexto de las teorías del aprendizaje y la enseñanza, mediante el análisis de los modelos más importantes de las tres corrientes: conductual, psicogenética e interactiva. Evaluación y currículum, presenta una dimensión tanto teórica (concepto, funciones, etc.) como práctica (técnicas y procedimientos para su realización). El proyecto curricular en la ESO, facilita las herramientas necesarias para participar en la elaboración y puesta en marcha del Proyecto Curricular de Centro, adoptando una posición teórico-práctica. La programación de aula, comienza con un análisis de la programación como técnica didáctica para extenderse en los aspectos básicos del proceso de elaboración de unidades didácticas desde el modelo curricular y psicopedagógico de la actual reforma. Por último, la diversidad en la ESO, trata de identificar las claves para lograr que la escuela comprensiva sea también una escuela integradora, incluidos jóvenes con necesidades educativas especiales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo combina los aspectos teóricos de la atención a la diversidad y la adaptación curricular con los aspectos más prácticos de puesta en marcha de las medidas que son precisas en una escuela comprensiva e integradora. Se divide en los siguientes bloques: La atención a la diversidad en la escuela ordinaria, describe la evolución de la Educación Especial y analiza el modelo de escuela compensadora para terminar planteando las peculiaridades de la escuela comprensiva e integradora. Las Necesidades Educativas Especiales, entra en el análisis del concepto y plantea las posibles respuestas que existen en el Sistema Educativo a las N.E.E. Las adaptaciónes del currículum, analiza la estrategia de individualización didáctica y describe las medidas, curriculares y organizativas, necesarias tanto a nivel de centro como de aula. La evaluación psicopedagógica, describe las nuevas perspectivas existentes, ofrece una propuesta de evaluación y analiza el qué y el cómo evaluar. Finalmente, Las adaptaciones curriculares individuales, realiza un recorrido por su concepción, componentes y estructura, proceso de elaboración y documento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : 1 cuadernillo, 1 volumen publicado con los trabajos de los alumnos. El ejemplar con n??mero de Reg. x incluye un vol. titulado Cuentos con moraleja. Premio a la Innovaci??n Educativa, 1998. Anexo memoria C-Innov. 3