1000 resultados para Ingeniería-Instrumentos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de orientaciones e instrumentos para la evaluación psicopedagógica, elaborados de acuerdo con la LOGSE y dirigidos a los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) y a los Departamentos de Orientación (DO). Se examina el papel de la evaluación psicopedagógica en el marco de la LOGSE y se especifica su concepto, fines y características. El alumnado, el contexto escolar y la familia se presentan como ámbitos de aplicación de la evaluación psicopedagógica y se ofrecen las pautas generales para la elaboración de informes. La evaluación de las adaptaciones del currículo y la acreditación del alumnado se presentan como los problemas más comunes, relacionados con la evaluación psicopedagógica, de los EOEPs y los DOs. Finalmente, se destaca el caracter interdisciplinar de la evaluación psicopedagógica y la necesidad de colaboración entre el profesorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende ayudar y facilitar al profesorado su tarea profesional, sugiriendo técnicas y procedimientos y proporcionando los instrumentos necesarios para elaborar Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACIs), materializarlas en un Documento Individual de Adaptación Curricular (DIAC) y posibilitar su aplicación. El volumen consta de dos partes y un disquete, que incluye todo el soporte informático. La primera establece el marco teórico de las adaptaciones; recoge reflexiones sobre conceptos previos a la realización de las ACIs y sobre otros contenidos relacionados con ellas. La segunda parte está dedicada a la puesta en práctica de su proceso de elaboración, fundamentando previamente cada uno de los instrumentos que se ofrecen: contenido de la evaluación psicopedagógica; determinación de las necesidades educativas especiales y propuesta curricular apropiada para las diferentes áreas y apoyo educativo y colaboración familiar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un amplio repertorio de instrumentos (cuestionarios, escalas de observación, etc.) que permiten elaborar un Plan de Evaluación del Proyecto Curricular; del proceso de enseñanza y aprendizaje y de la práctica docente; del Plan de Orientación educativa (acción tutorial, orientación vocacional, y profesional, atención a la diversidad); de la organización del centro y del aula; de los recursos (humanos y materiales); de la coordinación del equipo directivo, consejo escolar, claustro, equipos docentes; de las relaciones de convivencia, etc. El fin primordial es obtener información de todos los agentes implicados en el proceso educativo (profesores, alumnos, padres y agentes externos -Inspección, asesores, etc.-), con objeto de deducir qué elementos o factores del proceso no tienen un desarrollo óptimo y que se puedan tomar las medidas oportunas para tender a dicha optimización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías. Incluye cuestionario

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el nuevo plan de estudios de Ingeniería Industrial y de Minas en la Universidad de Vigo, con una duración de 6 años. La carrera de Ingeniero Industrial está estructurada en las siguientes especialidades: Electricidad Automática y Electrónica, Mecánica y Organización Industrial. En la Ingeniería de Minas existen las especialidades de Ambiental-Minería, Energética y de Materiales. Por último, se describen las salidas profesionales existentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica el perfil profesional y el plan de estudios de un Ingeniero Químico de la Universidad de Santiago de Compostela. Comprende 336 créditos repartidos en 2 ciclos de 3 y 2 años. Las materias impartidas tienen carácter troncal, optativo y obligatorio, siendo las del segundo ciclo más específicas. Al terminar los estudios se ha de realizar un proyecto fin de carrera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los factores que han contribuido a la revolución industrial acontecida en Estados Unidos y que la han convertido en la mayor potencia industrial del mundo. El principal factor es el desarrollo paralelo de las carreras de ingeniería, con gran número de especialidades. Se describe el proceso y requisitos para ingresar en las carreras de ingeniería, la diferente articulación de los estudios superiores en los Estados Unidos respecto de los europeos, es decir, los distintos grados de estudios, y los distintos tipos de centros según los años de estudio y de especialización, el gran número de asociaciones y departamentos de ingeniería, las sociedades profesionales y los planes de estudio en la licenciatura y en el doctorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Repaso de la historia de los instrumentos musicales modificados o perfeccionados en España y de los procedentes de cualquier pueblo de la Península, que han marcado el ritmo o expresado melódicamente las situaciones del ánimo popular español, en sus diversos núcleos geográficos y étnicos.