1000 resultados para Formación del profesorado universitario
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996
Resumo:
Monográfico con el título: Cultura e investigación en el Espacio Europeo de Educación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La formación de profesores de Educación Secundaria'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se estudian las necesidades percibidas por el alumnado de tercero de magisterio de la especialidad de ciencias sociales, en las cinco escuelas de magisterio de Galicia, durante la realización de las prácticas escolares. Se introduce la investigación examinando la metodología adaptada y basada en encuestas y cuestionarios, así como la muestra de participantes. A continuación, se analizan los resultados obtenidos observando la valoración que de dichas necesidades presentan los alumnos encuestados, para establecer prioridades y solventar lagunas detectadas en su formación.
Resumo:
Se aborda la relación de las distintas tradiciones epistemológicas con la formación docente. Expone los principales presupuestos de las teorías positivistas y racionalistas así como el paradigma filosófico de la ciencia y sus características. Se analizan las epistemologías implícitas en el profesorado de ciencias, el alumnado y los libros de texto. Examina el método científico y la influencia de la formación previa del profesorado sobre el rol docente a adquirir, así como la concepción tecnológica que transmite a su alumnado originada por dicha formación y práctica docente.
Resumo:
Recoge una experiencia innovadora relacionada con la formación del profesorado de EGB y enseñanzas medias, que combina la formación inicial de profesores en prácticas con la formación en ejercicio de profesores experimentados. Ofrece un estudio general del modelo IT-INSET, sus orígenes, bases teóricas y los principios y esquemas que rigen su funcionamiento. A continuación, aborda el desarrollo concreto del mismo en Galicia, su contextualización, objetivos y fases. Por último, analiza la necesidad de conectar la formación de los profesores con la mejora en el aprendizaje de los alumnos, fomentado la colaboración entre profesorados afines.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación. Resumen tomado de la publicación