El valor formativo y las ataduras de las creencias en la formación del profesorado : aquello que no se ve, pero se percibe en el aula.


Autoria(s): Oliver Vera, María del Carmen
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2009

16/02/2010

Resumo

Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación. Resumen tomado de la publicación

Reflexiona en torno al valor formativo de las creencias en la formación del profesorado, tanto inicial como permanente y a las ataduras que pueden suponer para el aprendizaje y el cambio. Se enmarca dentro de la investigación sobre el pensamiento del profesor y se focaliza en la construcción de conocimiento profesional a partir de la relación formación-innovación desde una perspectiva ecológica del conocimiento. Define el concepto de creencia como parte de una dimensión personal afectiva y emocional, íntimamente ligada a la propia cultura que se manifiesta en el ambiente. Argumenta la necesidad de considerar contenido de formación esta dimensión con la finalidad de facilitar la autonomía y la autorregulación del conocimiento profesional. Señala ataduras relevantes que la formación puede evitar como: confeccionar trajes estándares, regalar los porqués, dar seguridad para poder avanzar.

Identificador

p. 73-75

1575-0965

http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1240872744.pdf

http://hdl.handle.net/11162/76514

VA-369-1999

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2009, v. 12-1, n. 28, abril ; p. 63-75

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #práctica pedagógica #formación de profesores #conocimiento #cognición #innovación
Tipo

Artículo de revista