1000 resultados para EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Resumo:
La evaluación del profesor es un instrumento para mejorar la calidad de la enseñanza. Se analizan los diversos tipos de evaluación al profesor existentes: introspección, modelos didácticos referenciales, C.C.T.V. (Microenseñanza), el grupo de diagnóstico o training group y la evaluación del profesor por los alumnos. A modo de ejemplo, se describe la prueba de evaluación del profesor realizada por los alumnos de un curso de tercero B.U.P. y las conclusiones extraídas.
Resumo:
Se plantea la problemática de la evaluación de la educación secundaria, afirmándose que ésta es una etapa crucial en la formación, por lo que su evaluación es más complicada. Se ofrecen varios criterios aplicables a la hora de evaluar a los alumnos de secundaria, planteándose que el examen ya no puede ser el único elemento de evaluación de los alumnos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Es continuación del artículo 'La evaluación del lenguaje del maestro de Audición y Lenguaje I' en: Pulso: Alcalá de Henares (Madrid), 2004, n. 27, p. 71-93
Resumo:
Se abordan los dos tipos de evaluación que se utilizan para valorar los elementos del sistema educativo: evaluación de sus aspectos cuantitativos, es decir, de los elementos estructurales y evaluación de sus aspectos cualitativos que se refieren a los elementos estructurales, y que son los más estrechamente vinculados con la calidad de la enseñanza. Asimismo, se explican la relación entre calidad de enseñanza y evaluación de su rendimiento .
Resumo:
Título del congreso : El español, lengua del futuro. Resumen tomado del autor
Resumo:
Artículo trata la importancia de la evaluación del profesorado y su práctica en España. Y establece pautas para la evaluación del profesorado y autoevaluación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En primer lugar, se destaca que la evaluación del rendimiento escolar está en función de la planificación. Propone atender tres aspectos para la evaluación del rendimiento escolar: la evaluación del sistema educativo, la del docente y la del alumno. En cuanto a la evaluación del sistema educativo, referido solo a enseñanza primaria ,destaca cinco factores: el institucional, centrado en la población escolar, número de alumnos, la asistencia, los años de escolaridad y el número de escuelas y de maestros; el factor personal, analiza aspectos del maestro y de los alumnos; el factor de extensión cultural; el factor de protección escolar, referido a becas, dotaciones y asistencia social; y el factor metodológico, centrado en normas y actividades que reflejan la organización del sistema educativo. A continuación se refiere a la evaluación del docente, principalmente la evaluación profesional del maestro y hace mención a otros factores esenciales como el alumno y el maestro, el científico, el metodológico y el institucional, destacando una serie de rasgos en cada uno de ellos. Por último habla de la evaluación referida al alumno considerando el factor psicológico, intelectual y social. Finaliza con una serie de técnicas para evaluar estos tres grandes aspectos.