1000 resultados para Ética de la liberación


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Son casi 300 los trabajos espec??ficos sobre la historia de la ense??anza secundaria en Espa??a que se rese??an, la mayor??a dedicados a la ense??anza secundaria p??blica e insertadas en un marco local, publicados por lo esencial tras la fecha de 1982. Las fuentes sobre las que se apoyan estos estudios son relativamente numerosas y asequibles, bien en los archivos, bien en las bibliotecas. El conjunto de estos trabajos llevados a cabo, en general meramente descriptivos o por lo menos de tipo ??nicamente positivista, permite disponer ya de una base s??lida para una visi??n promenorizada y compleja del conjunto de la ense??anza, secundaria espa??ola en la ??poca contempor??nea, permitiendo legar a la etapa siguiente, un enfoque interpretativo y comparado a veces intentado.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores se??alan que en Catalu??a la suerte de la masoner??a fue paralela a la de su burgues??a, por lo que estuvo sujeta a los avatares del Principado. En este territorio fue un movimiento marginal, de naturaleza no muy distinta a la del resto de la pen??nsula, ya que el desarrollo de la masoner??a exig??a que el pa??s tuviese una burgues??a progresista, capaz de capitalizar y de propagar las viejas declaraciones program??ticas que dieron sentido a las revoluciones pol??ticas de fines del siglo XVIII.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El presente art??culo supone una aproximaci??n al estudio de la figura del inspector de ense??anza primaria en una etapa hist??rica, la Dictadura del General Primo de Rivera, en la que el car??cter totalitario de su gobierno influye negativamente en la evoluci??n de su compleja problem??tica. Se destaca que desde el punto de vista pol??tico, la Dictadura primorriverista se presenta, dentro del marco de la Espa??a de la Restauraci??n, como un intento desesperado de salvar unas estructuras e instituciones sociopol??ticas en franca decadencia.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la reforma educativa espa??ola desde 1975 a 2003. Se analiza el Derecho de la Educaci??n en el proceso constituyente y la evoluci??n de la legislaci??n educativa despu??s de la promulgaci??n de la Constituci??n de 1978. El desarrollo legislativo de las previsiones constitucionales ha estado fuertemente influido por las fuerzas pol??ticas en el poder.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la Educaci??n Infantil

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la Educaci??n Infantil

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n