1000 resultados para María Jesús Alvarado, traduzione letteraria, Il Piccolo Principe


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona en torno a la formación y evolución de actividades prosociales en alumnos de un grupo de garantía social mediante su participación en la integración de alumnos con necesidades educativas especiales y completada después con prácticas formativas en residencias asistidas de personas mayores. Esta reflexión está basada en una experiencia llevada a cabo en un IES de Madrid. Con ella se demuestra, por un lado, que se puede incidir en la formación de teorías personales de representaciones sociales, en definitiva de ideologías prosociales, y, por otro, que en la escuela hay un importante déficit de contenidos que permitan un desarrollo sociocognitivo del alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El número de adolescentes que han optado por la Formación Profesional en la Unión Europea se ha incrementado en los últimos años. No obstante, las diferencias entre la concepción y estructura de esta opción educativa en los distintos países europeos siguen siendo notables. Se realiza un estudio comparativo entre el modelo de Formación Profesional de los países del Sur de Europa (España, Italia, Grecia, Francia y Portugal) y los del ámbito alemán (Países Bajos, Alemania y Austria) en el que se hace referencia a cuatro criterios organizativos: tipología de los centros de primer grado; de segundo grado o superior; plan de estudios, currículo y especializaciones; y evaluaciones y titulaciones. Además se comparan las políticas educativas, los problemas y las innovaciones y perspectivas de futuro en cada caso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza un breve análisis de cómo se ve el tema de la muerte desde distintos puntos de vista educativos. Después, expone la experiencia educativa que ha llevado a cabo el grupo de autores, qué objetivos han trazado y qué propuestas metodológicas han desarrollado para abordar el tema de la muerte en clase, como talleres o juegos. Sin olvidar la imprescindible coordinación entre familiares y profesorado para desarrollar una atención compartida y prevista, coherente, respetuosa, sincera, fluida y objetiva. .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia llevada a cabo en el Colegio Público Juan Ramón Alegre, de Andorra (Teruel). Su objetivo se centra en el estudio de los sentidos, con qué sentidos pueden obtener determinada información de los objetos; y en favorecer actitudes positivas respecto a los órganos, tanto de forma preventiva como correctiva. Para ello, una doctora y su enfermera acuden al aula para hacer un reconocimiento médico a los alumnos y estos exploran los órganos de los sentidos, discriminan sonidos, sabores, olores y texturas, y adquieren hábitos de higiene y salud. Además, el juego permite perder el miedo a la consulta médica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo compara las actividades educativas de dos colegios, uno español, La Salle Montemolín de Zaragoza, y otro sueco, la escuela Skattkärr de esa misma ciudad. La visita a estos centros pone de manifiesto que ambos comparten objetivos y preocupaciones respecto a la creatividad artística. Buscan potenciar en el alumnado el deseo de expresarse plásticamente a partir del estudio de los mismos artistas contemporáneos: Paul Klee, Picasso, Van Gogh y Monet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La legislación vigente internacional y nacional reconoce el derecho a la educación básica obligatoria y gratuita para los niños inmigrantes en condiciones de igualdad. Sin embargo, en la práctica existen dificultades para el cumplimiento de las leyes y se constata una importante desigualdad en la integración. Se analizan los problemas de escolarización originados por la falta de una adecuada planificación de los centros públicos y concertados, y de medios tanto humanos como económicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los PAEBA son proyectos de cooperación para el desarrollo con una acción temporal e intensiva de apoyo a las estructuras educativas de países iberoamericanos con dificultades de desarrollo. En cada país recibe un nombre diferente: PRALEB en República Dominicana, PRALEBAH en Honduras, PAEBANIC en Nicaragua y PRODEPA en Paraguay, y el ritmo de evolución varía de unos a otros. El artículo presenta estos programas, qué son, cómo surgen, cuáles son sus objetivos, cómo son los países donde se desarrollan y su funcionamiento..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

EL artículo analiza la adolescencia, en concreto la etapa de búsqueda de la identidad. En un primer punto se analizan los ideales y valores en la adolescencia, después proporciona pautas de orientación a los padres sobre lo que deben saber para tratar de evitar el enfrentamiento con los hijos, con el fin de que no impongan sus ideas a los jóvenes sino de ayudarles a que formen las suyas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto educativo llevado a cabo por el IES Al-Qadir de Alcorcón, desarrollado dentro del área de Lengua Castellana y Literatura, con el fin de mejorar la expresión escrita de los alumnos. El artículo proporciona una serie de procedimientos didácticos para fomentar el uso de una expresión correcta; el plan de expresión oral y escrita desarrollado por este centro con sus objetivos, contenidos, metodología y puesta en marcha; y el plan general de expresión escrita del centro, con objetivos, contenidos, temporalización, actividades y evaluación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista