998 resultados para José Francisco David Ferreira


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el desarrollo de la unidad didáctica "Juguemos a ser una asociación" que forma parte de las acciones de la Concejalía de Juventud de un municipio de la isla de Tenerife para cubrir las necesidades educativas relacionadas con la educación en valores. Se ha puesto en marcha en los centros educativos de secundaria con una metodología centrada en la educación no formal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico titulado Jóvenes sin red.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el papel de la ciencia frente a la filosof??a. Los cient??ficos creen que su ciencia y sus m??todos son los ??nicos adecuados para conocer la ???verdad???, mientras que los fil??sofos viven en la ilusi??n de que las quimeras que crean con sus teor??as son la realidad. Seg??n palabras de Thomas Mann jam??s la ciencia ha hecho descubrimiento alguno para el que no haya sido autorizada e incluida por la filosof??a, la ciencia siempre va por detr??s, pues ciencia s??lo se hace de lo ya dado, del mundo tal cual es; mientras que la filosof??a augura y construye ???un mundo nuevo???.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto dise??ado por las Concejal??as de Patrimonio Hist??rico y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arona (Tenerife) que es propuesto a diversos centros del municipio. Tiene por objeto contribuir en la difusi??n y puesta en valor de su patrimonio cultural y natural. Mediante el huerto escolar se favorece el aprendizaje integral del alumnado de la mano de sus abuelos y abuelas. Adem??s de trabajar aspectos propios de un huerto, se acercan al conocimiento del patrimonio tangible e intangible asociado a la historia de Arona. Al mismo tiempo, se les introduce en la educaci??n ambiental, utilizando distintos recursos did??cticos que apoyan al docente en el aula y favorecen la adquisici??n de competencias b??sicas por parte del alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra c??mo utilizar este tipo de dispositivo para realizar actividades complementarias amenas y entretenidas que ayuden en la localizaci??n de posibles rutas de senderismo que se realizan con el alumnado del centro. El objetivo es que los alumnos y alumnas aprendan a georeferenciar un camino o ??rea mediante este tel??fono inteligente, convirti??ndose en una herramienta ??til de aprendizaje. Se detalla la relaci??n de competencias b??sicas y objetivos que se trabajan en esta actividad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Instrumentos de la inspecci??n educativa (II): informes'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo un premio de la Modalidad B de los Premios Tom??s Garc??a Verdejo a las buenas pr??cticas educativas de la Comunidad Aut??noma de Extremadura para el curso acad??mico 2014/2015

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo propone el uso de herramientas de Aprendizaje VIrtual Síncrono (AVIS) para flexibilizar las tutorías. Estas herramientas permiten mantener audio/video conferencias y compartir aplicaciones y documentos. En este trabajo se resumen las experiencias de implantación de la herramienta Poli[ReunióN] (basada en Adobe Connect) para dar soporte a las tutorías virtuales en diferentes enseñanzas técnicas de la Universitat Politècnica de València durante el curso 2010/2011. Se detallan las principales ventajas y oportunidades, se discute el impacto en el profesorado y, finalmente, se analizan los resultados de las encuestas de opinión al alumnado sobre la incorporación de esta herramienta

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hoje em dia, o uso abusivo de corticosteroide nos vários tipos de choque(hipovolémico,distributivo e séptico) tem levado a debates polémicos. Ao comparar, os resultados dos inúmeros autores que abordaram este tema, não é possível tirar uma conclusão unânime. A opinião de cada um diverge, havendo autores que apoiam e outros que refutam a sua utilização no choque. O objetivo deste estudo consiste em verificar se o uso metilprednisolona vai surtir algum benefício na reversão e sobrevivência do choque, nos animais, em que a terapêutica inicial de abordagem ao choque não tenha surtido efeito. O presente estudo foi realizado no Hospital Veterinário da Arrábida (HVA), em Azeitão, ao longo de um período de 7 meses, decorrido entre 1 de Setembro de 2011 até 31 Março de 2012. Durante esse tempo, procedeu-se ao acompanhamento de 57 animais em choque hipovolémico, distributivo ou séptico. Nas primeiras horas após ser instituído a fluidoterapia de choque e vasopressores, existiram animais em estudo que não conseguiu estabilizar a pressão arterial média (PAM) dentro dos valores normais de referência. Nestes casos foi administrado um tratamento adjuvante com metilprednisolona. Através da análise descritiva da população em estudo verificou-se que a taxa de mortalidade foi menor no grupo de canídeos e felídeos em que não se efetuou o tratamento adjuvante com metilprednisolona.