991 resultados para Acciones, hechos y sucesos
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico: Deontología y práctica profesional
Resumo:
Unidad didáctica que tiene como protagonista a un dinosaurio, Piecitos, y como objetivos potenciar la identidad y la autonomía personal, el descrubrimiento del medio físico y social, trabajar la comunicación, la representación y expresión para evocar situaciones, acciones, deseos y sentimientos de tipo real o imaginario.
Resumo:
Proyecto que intenta iniciar a los alumnos de 5 a 8 años, en el conocimiento de la historia de su entorno a través de las narraciones reales o fantásticas, existentes en el patrimonio cultural extremeño. Los objetivos del trabajo son: conocer las leyendas extremeñas como parte del patrimonio cultural e histórico de la Comunidad Autónoma, utilizar los relatos como fuente de entretenimiento y disfrute motivando la lectura de otras obras existentes, reconocer vestigios del pasado en el entorno del alumno, conocer las aportaciones históricas de otras culturas en la Comunidad, desarrollar el interés por conocer las costumbres y formas de vida de los antepasados, conocer y valorar algunos hechos y personas relevantes en la historia de Extremadura a través de las manifestaciones culturales, utilizar narraciones significativas y cercanas como centro de interés para el desarrollo de los contenidos de otras áreas y fomentar valores de respeto y tolerancia hacia otras civilizaciones, valorando sus aportaciones como parte integrante de la cultura extremeña.
Resumo:
El trabajo obtuvo un premio de la modalidad A de los Premios 'Tomás García Verdejo' 2010 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Resumo:
El trabajo obtuvo una mención honorífica de la modalidad A de los Premios 'Tomás García Verdejo' 2010 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Resumo:
Se lleva a cabo un análisis de la película 'Pokèmon', que, junto a los videojuegos que la inspiraron, representa uno de los mayores éxitos e influencias entre los niños y niñas en la actualidad. Tras un breve argumento y una batería de sorprendentes datos sobre el fenómeno 'Pokèmon', se seleccionan 13 secuencias de la película para plantear preguntas sobre las reacciones de los personajes, la sucesión de los hechos y el modo en que se ha realizado el film de dibujos animados. A continuación se propone un conjunto de actividades didácticas para seguir reflexionando tras la proyección, tanto en casa como en el aula: un diálogo sobre aspectos básicos de la película; una investigación sobre la clonación; la elaboración de otros cuentos o cómics basados en el argumento; el fenómeno 'Pokémon' en términos económicos; y diversas actividades plásticas. También se considera importante resaltar los valores que se ensalzan en la película -la cooperación, la amistad y la valentía- mediante una selección de diálogos.
Resumo:
Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 265
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
En los últimos años se ha generado un discurso de acciones retóricas y prácticas que considera las tecnologías de la información y la comunicación como motor fundamental del cambio en la educación. Sin embargo la mayoría de los problemas en educación no pueden encontrar respuesta en las tecnologías digitales. Además, su introducción en el aula pierde sentido si no se acompaña de una profunda revisión y transformación de todo el sistema escolar. En el artículo, el autor analiza la situación de cambio en la escuela, el interés por las tecnologías de la información y la comunicación como factores de innovación y la necesidad de cambios en el sistema.
Resumo:
En educación de adultos, se debe dar mayor importancia a la formación de hábitos para la salud, y llevar a cabo acciones preventivas y de promoción de la salud. El artículo presenta el proyecto 'Sonrisas'. Se trata de un proyecto de voluntariado de mayores -jubilados o prejubilados- para mayores donde se forman con el fin de combatir la soledad. También les ayuda a adquirir una educación socio-sanitaria y hábitos de vida saludables.
Resumo:
La situación de la Educación musical en el ámbito europeo no ha sido nunca del todo buena, ya que siempre ha estado en un segundo plano y no se ha reivindicado correctamente su mejora. Se plantea la situación de la educación musical durante el último siglo, la relación de ésta con la educación general, con las reformas educativas que se han ido sucediendo y las consecuencias que se han producido a causa de estos hechos y de la unificación de la educación en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior.
Resumo:
Se describe un proyecto en el que, mediante clases de cocina, se pretende dar respuesta a la diversidad en los alumnos de la ESO. Se desarrolla la metodología a seguir en las clases, las herramientas y los materiales necesarios para llevarlas a cabo, qué objetivos se persiguen y cómo se ha de llevar a cabo la evaluación de los alumnos. Con este taller se busca fomentar la interacción en el aula, construir nuevos conocimientos sobre experiencias previas, la búsqueda de teorías principales a través de experiencias y hechos y ofrecer los conocimientos de forma estructurada y secuenciada. Por último, se expone la evaluación final del proyecto llevado a cabo en el Colegio Madre de Dios junto con diferentes especificaciones sobre los objetivos alcanzados.
Resumo:
La gestión de un centro educativo consiste en organizar las acciones, recursos y procedimientos en función de los objetivos propios del centro, con la finalidad de obtener el mejor rendimiento en las personas, los recursos y los resultados programados. El centro concertado dirigido por una institución religiosa debe regirse por unos criterios que nacen de su misma identidad educativa, de su carisma y de sus fines. Se presenta una revisión de los criterios de gestión de un centro católico, como son: los criterios evangélicos, criterios de pertenencia a la iglesia y a la institución eclesial, criterios de humanismo social cristiano y democrático, y criterios técnicos. Se analiza el concepto de educación de calidad para dar respuesta a los desafíos que hoy tiene una educación que mira al futuro.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación