999 resultados para Textos acadêmicos


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este estudio de caso es analizar el proceso de reparación a las víctimas de la comunidad indígena Wayúu de Bahía Portete por los daños causados con la masacre del 18 de abril de 2004, a partir del pensamiento propio sobre la reparación. Para esto se presentan las distintas percepciones que existen en la comunidad sobre las afectaciones sufridas por el conflicto armado y las concepciones sobre el territorio y la justicia en la cultura Wayúu, y se analiza la importancia de reivindicar estos significados en el proceso de reparación colectiva que adelanta la Unidad de víctimas con estos indígenas, para la efectividad del mismo. Lo anterior se basa en el trabajo de campo realizado en La Guajira con la comunidad de Portete y funcionarios de la Unidad, otras fuentes primarias como informes institucionales, al igual que en la revisión de legislación y textos académicos sobre la materia.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto pretende fomentar la lectura independiente y la autonomía lectora, con orientación hacia las herramientas, los instrumentos y las estrategias para la comprensión de los textos académicos propios de su disciplina. Un lector autónomo e independiente se forma en la medida en que se apropia de tales instrumentos, a partir de herramientas brindadas por el docente. En ese sentido, este libro invita al docente a tomar decisiones respecto a la secuencia de las estrategias sugeridas, así como a la elección de los textos para el desarrollo de la competencia propuesta. Por otro lado, le sugiere al estudiante desarrollar cada unidad y practicar los ejercicios propuestos en un contexto académico específico, con el fin de facilitar el empleo de las estrategias en su vida estudiantil.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo la tipología de estudio de caso, la presente investigación pretende explicar la influencia ejercida desde el Banco Mundial en la configuración de políticas públicas nacionales en Bolivia para la privatización del suministro, transporte y acceso al agua potable. El objetivo general de la investigación es explicar los alcances y limitaciones del modelo de privatización del agua en Bolivia como política pública, promovido por el Banco Mundial (BM), en la primera década del siglo XXI. Sosteniendo que el modelo de privatización del BM ha sido permeado y superado por el interés nacional del pueblo boliviano en materia de acceso al agua. Finalmente, la metodología empleada será de corte cualitativa a partir del análisis de documentos oficiales, textos académicos y científicos, legislaciones y disposiciones tomadas desde el BM y desde Bolivia en lo que respecta a la privatización del agua.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la presente monografía de grado es explicar cómo las reformas del FMI implementadas en el Ecuador desde 1984 generaron una reestructuración de la economía que permitió la articulación organizativa e ideológica del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP). Se analiza y explica el impacto de las reformas del FMI en la organización del MUPP y su accionar político en el Ecuador, desde la perspectiva de la teoría del neogramscianismo de Robert Cox, para entender el papel que las primeras tuvieron en la conformación y configuración del segundo. Se efectúa una revisión de textos académicos y programáticos del MUPP, entrevistas realizadas por terceros a los dirigentes del movimiento así como entrevistas realizadas por la autora.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis sobre el papel de la Cumbre de los países de América del sur y los países árabes (ASPA) en el posicionamiento de Brasil como potencia latinoamericana. Teniendo en cuenta lo anterior, esta investigación demostrará que dicha Cumbre constituye un elemento estratégico para el posicionamiento de Brasil como potencia a nivel regional en Latinoamérica, no solo por tratarse de una plataforma fructífera para consolidar el liderazgo regional de dicha nación, sino por su relevancia para fortalecer su prestigio internacional y el deseo de participar en la conformación del orden mundial a través de la cooperación Sur-Sur. Al ser este un estudio de caso que aborda experiencias concretas durante un tiempo determinado, el diseño de la investigación será longitudinal, ya que abarcará artículos y textos académicos que se han realizado desde 2005 hasta el año 2012.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplo de segundo nivel de concreción en Lengua castellana y Literatura para Bachillerato. Plantea cuatro módulos con un esbozo de tres unidades didácticas en cada uno. Los módulos son: El arte de la representación: el teatro, el cómic y el cine; Ficción narrativa: la comunicación de acontecimientos; El discurso informativo y de opinión. Dentro de cada grupo desarrolla el trabajo sobre los géneros que se incluyen en ese sector de expresión, por ejemplo la comunicación en la publicidad y los textos académicos, el ensayo o la prensa escrita, y así para cada módulo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico: Lectura y escritura de textos académicos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Lectura y escritura de textos académicos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Lectura y escritura de textos académicos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico: Lectura y escritura de textos académicos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico: Lectura y escritura de textos académicos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analizan varios enfoques acerca de cómo 'enseñar a aprender' a los alumnos, a partir de la lectura de textos, lo que constituye una importante demanda de la orientación psicopedagógica en los Institutos de Secundaria. Tanto la acción tutorial del profesor como la intervención psicopedagógica se han orientado tradicionalmente a la enseñanza de estrategias semánticas y 'técnicas de estudio', dirigidas a extraer las ideas principales de los textos. Una alternativa más reciente se ha centrado en desarrollar herramientas más eficaces para operar con la estructura del texto, con objeto de potenciar las capacidades de razonamiento y comprensión implicadas. A continuación discutimos los principales problemas y ventajas de cada enfoque y justificamos una propuesta que, en estudios precedentes, ha producido claras mejoras en cuanto a las estrategias para abordar el estudio de textos académicos en el área de Ciencias Sociales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión acerca de la importancia del estudio de la religión en la enseñanza media. Se destaca que el profesor de religión no puede dar por terminada su misión, sin cultivar en los alumnos sus facultades morales, y sin inculcarles la práctica de las virtudes y de la moral cristiana. También se enfatiza que el estudio de la religión capacita para la vida, ya que la religión posibilita la ordenación de toda la vida humana hacia Diós. También se destaca la importancia de la formación de la conciencia, y de la aplicación práctica, que forma parte esencial de todos los métodos de enseñanza psicológica desde Neumary hasta San Pío X. Posteriormente se ilustra la cuestión de la vida litúrgica, indispensable para el desarrollo de una vida cristiana. Tras la liturgia se habla del profesor de religión y de los textos académicos más adecuados. A continuación se ofrece un esquema para los centros de enseñanza media. Por último, como conclusiones se destaca que es un deber fundamental educar integralmente para la vida cristiana.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo principal desta dissertação é a definição de planos de ação para implantação da Gestão da Cadeia de Suprimentos (SCM), entre uma empresa de médio porte e seus principais fornecedores. O trabalho iniciou-se pela revisão do tema SCM, seguindo-se pela determinação da ferramenta que permitisse priorizar algumas ações dentre muitas apresentadas em textos acadêmicos. Optou-se pela utilização de técnicas de Pesquisa de Mercado, a qual permitiu que a opinião dos membros da cadeia de suprimentos em estudo fosse considerada para determinação dos pontos críticos da implantação do SCM. O questionamento central desta pesquisa buscava identificar qual seria a principal atividade de implantação: minimizar as barreiras, identificar os benefícios, definir indicadores de desempenho ou aumentar a troca de informações. A partir dessas indagações, foram detalhadas questões secundárias e terciárias, as quais, após processo de priorização, forneceram o subsídio para elaboração de 13 planos de ação.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

In this study we have developed a discussion about academic text production in the undergraduate course of Literature and Languages. Specifically, we are going to analyze the monographic text writing in order to verify the meaning effects created from the ways of showing other s discourses that constitute a written production. As a means to do that, we are going to answer the following question: How does a young researcher make use of a theory in order to be part of a particular scientific community? We aim to: 1) analyze the linguistic resources, like quotations and signs of cohesion that demonstrate the other s voice presence in academic writing; 2) observe the meaning effects produced through the ways that the one who writes shows the other s voice in the written text. Firstly, we have selected 23 (twentythree) monographs produced in the last five years by students from a Literature and Languages undergraduate course in a determined public university. However, in this study, we have analyzed just 02 (two) different monographic texts. To develop such an investigation, we have inquired Kuhn s concept of science, which shows the existence of different meanings of science production in the course of the centuries. It allows us to define academic writing as science production that develops and contributes to knowledge production. With the purpose of restricting the meaning of writing conception, we have relied on Coracini, who assumes that all writing production is the registration of the self, in other words, writing comes from the subject s intervention, it is to say that only an imposition of the self guarantees the subject as author of what he writes. We have as theoretical basis the following concepts: 1-) Authier-Revus s enunciative heterogeneity, that allowed us to analyze the written marks of the other in the monographic writing; 2-) Pêcheux s reformulation-paraphrase and Orlandi s polysemy and paraphrase, concepts that present notions of productivity and creativity as ways of meaning production, and allows us to observe how the process of language production in academic writing is established; 3-) Rossi-Landi s concept of exchange-value and use-value, which consider language as a linguistic work, allowing us to verify the differences between use and social functionality in a determined theory; and 4-) Possenti s notion of authorship indicia, with which we have identified attitudes that make the one who writes author of his own text. We have verified that writing characterized for repetition and reproduction may develop a meaning effect that constructs the idea that writing production promotes an author, a concept or a theory. We have also realized that a written text that restricts itself to reproduce other authors discourses and does not articulate a theory with data analysis or with work methodology, when evaluated is approved and legitimates itself as scientific production. That demonstrates the existence of academic productions that do not develop any functionality of the employed theory. The text works as a means to promote its theoretical concepts, and theory. It is to say that the theoretical foundantion, which usually is a way to argue and sustain scientific production, does not have any function. Thus, we consider that the way someone shows the other s discourse in academic writing may work as a way to underline what the other asserts to the detriment of the researcher s words. This fact allows us to comprehend that a way of writing may evidence a meaning effect of the author s, theory s or theoretical concepts promotion