Características lingüísticas y discursivas del texto académico


Autoria(s): Battaner Arias, María Paz; Atienza Cerezo, Encarnación; López Ferrero, Carmen; Pujol Llop, Mario
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2009

24/03/2009

Resumo

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Lectura y escritura de textos académicos

Se define y se caracteriza el discurso académico producido por los estudiantes de Secundaria en la exposición de conocimientos. Como muestra de este género se analizan los textos de las pruebas de acceso a la universidad correspondientes a las materias no lingüísticas. Se delimita el discurso académico a través de cuatro ejes: situación de comunicación y objetivo pragmático; secuencias discursivas de los componentes del texto; valor que adquieren los significados en el texto, y tradición lingüística y retórica que domina en cada disciplina temática. Se analizan los siguientes rasgos: cuestiones de ortografía y presentación; tratamiento de la información en los textos académicos expositivos, y cuetiones de sintaxis. Este análisis permite identificar las dificultades en la producción del texto académico expositivo.

Identificador

p. 67

1133-9829

http://hdl.handle.net/11162/28581

B-13371-94

Idioma(s)

spa

Relação

Textos de didáctica de la lengua y la literatura. Barcelona, 2009, Año XIV, n. 50, enero-marzo ; p. 47-67

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #expresión escrita #escritura #composición
Tipo

Artículo de revista