245 resultados para PRIM-VIPS
Resumo:
Publicaci??n biling??e en castellano y catal??n
Resumo:
Producto de la investigaci??n llevada a cabo sobre adaptaciones curriculares individualizadas. La investigaci??n se articul?? en funci??n de tres objetivos: detectar las estrategias organizativas y curriculares introducidas a nivel de centro para atender al alumnado con necesidades educativas especiales; describir y analizar las estrategias y los procedimientos educativos utilizados por los profesores que participaban en el estudio; potenciar una estructura de trabajo colaborativo entre los maestros y los profesores de apoyo a trav??s de su implicaci??n en tareas de adaptaci??n curricular. .
Resumo:
Resumen de la revista en catal??n
Resumo:
Incluye una lista de lecturas para el debate
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
La autora explica la tradici??n pedag??gica de nuestras escuelas d??nde se ha ejercido el aprendizaje-servicio sin haberse definido como tal. Se exponen tres propuestas que han sido referentes claros: escuela abierta al medio, el trabajo para proyectos y implicaci??n en la escuela.
Resumo:
Este documento no est?? publicado
Resumo:
Fecha tomada del ??rea de publicaci??n
Resumo:
Reflexionar acerca del papel e importancia de la educaci??n c??vica en la escuela primaria de la primera Rep??blica portuguesa. Analizar la influencia de las reflexiones de los autores extranjeros en la pedagog??a c??vica durante el periodo republicano. Estudiar los cultos c??vicos alternativos al catolicismo, fomentados durante la primera Rep??blica. Reflexionar acerca de los m??todos pedag??gicos propuestos para la formaci??n de los ciudadanos. Apreciar, en una perspectiva comparativa, el desarrollo de inquietudes con la formaci??n de los ciudadanos en Portugal y en Espa??a. La metodolog??a de trabajo, es principalmente de an??lisis de contenido. Este an??lisis se establece a trav??s de: fuentes de legislaci??n, libros de texto de educaci??n c??vica, la prensa pedag??gica, los trabajos de las conferencias sobre la ense??anza y la educaci??n, as?? como las obras de autores del pensamiento pedag??gico que, directamente reflexionan sobre la educaci??n y la vida c??vica en la escuela, teniendo en cuenta el objeto de estudio 'la educaci??n c??vica en la primera Rep??blica portuguesa' desde 1910 hasta 1926. La investigaci??n bibliogr??fica y documental, se celebra en la Biblioteca Nacional de Lisboa -de lectura general y la secci??n de publicaciones peri??dicas-, en la biblioteca de Ciencias de la Educaci??n en la Biblioteca de la antigua Escuela de Ense??anza Primaria en Lisboa, en la Biblioteca del Centro de Historia de la Cultura, Universidad de Lisboa, en la Biblioteca del Instituto de Ciencias Sociales, de la Hemeroteca Municipal de Lisboa, en la Biblioteca de la Facultad de Educaci??n de la Universidad de Salamanca, Biblioteca General de la misma Universidad y tambi??n la Biblioteca Nacional de Par??s. Esta metodolog??a, se complementa con una metodolog??a comparativa, a trav??s de la cual, se analizan las semejanzas y diferencias entre Espa??a y Portugal, en el periodo comprendido entre las d??cadas finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en lo que se refiere a sus propios proyectos y la formaci??n de los ciudadanos acerca de la renovaci??n pedag??gica en lo asociado con ellos. Como referencia, a estas semejanzas, se encuentran los movimientos krausismo, el institucional, el regeracionismo, entre otros. La Rep??blica espa??ola desarrolla algunas de las tendencias, relativas a la educaci??n, de la Rep??blica portuguesa, siendo uno de los puntos claves de semejanza la voluntad de los ciudadanos acerca de c??mo formar la base de un r??gido sistema definido de valores es,, en ambos casos, referido a los requisitos para la preservaci??n de sus reg??menes. La Rep??blica portuguesa, ten??a una clara preocupaci??n por la formaci??n de los ciudadanos, lo que se reflejo en su proyecto educativo, que se considera vital para la transformaci??n de la sociedad hacia el republicanismo concebido por y para las escuelas primarias desempe??ando un papel central. Sin embargo este proyecto, tiene poco que ver con el prop??sito actual de la educaci??n para la ciudadan??a, acerc??ndose m??s a la inculcaci??n de valores.
Resumo:
Es descriu la figura de la mestra assessora, creada al CEIP Margalida Florit de Ciutadella. La mestra assessora t?? una visi?? transversal del projecte d'escola i s'encarrega d???assessorar, guiar i animar el projecte d???aula durant tot el seu proc??s mitjan??ant reunions peri??diques amb la resta de l???equip educatiu. En primer lloc, es fa una breu contextualitzaci?? del centre i es comenta el tipus de model educatiu que necessita. Seguidament, s???exposen les principals funcions que corresponen al perfil professional de la mestra assessora. Finalment, es comenten els aspectes positius a l???hora de comptar amb aquesta figura professional dins del centre educatiu.
Resumo:
En el siguente art??culo se explica una actividad realizada dentro del aula, para trabajar las matem??ticas en su aplicaci??n m??s cotidiana, se desarrolla un proyecto para crear un colmado dentro del aula, donde los alumnos tuvieron que clasificar los productos (carne, pescado, lacteos, etc.), trabajar la medida inici??ndose en la b??scula, los precios de las cosas, escribir, consensuar, etc. Se trabajaron en esta actividad diferentes competencias b??sicas importantes como son: lenguaje, medio f??sico, ciudadan??a, tratamiento de la informaci??n y matem??ticas como eje principal de este ejercicio de aula.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n