869 resultados para Learning to look


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta segunda edición del recurso tiene en cuenta los cambios recientes del currículo nacional de ciencias en Inglaterra y Gales. Tiene nuevas secciones, con mapas conceptuales en biología, química, física y astronomía, ciencias de la Tierra y naturaleza de la ciencia. Es un nuevo material para el desarrollo personal, para aprender a trabajar en equipo, y sobre la responsabilidad jurídica de los profesores de ciencias en el laboratorio o en las salidas al campo. Proporciona el debate sobre: la gestión del desarrollo profesional; los conocimientos conceptos y principios de la ciencia; la planificación para el aprendizaje y la enseñanza de la ciencia; las estrategias de práctica de enseñanza; la selección y utilización de los recursos; la evaluación y los exámenes; la ampliación del currículo de ciencias, incluyendo la ciudadanía, educación sexual y salud. Tiene amplia bibliografía, sitios web de internet e índice alfabético.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En su segunda edición, este recurso ha sido actualizado para incorporar las recientes iniciativas de la Estrategia Nacional de Aritmética e incluye otros temas: la naturaleza de las matemáticas como asignatura; las matemáticas en el currículo nacional; el aprendizaje de los alumnos; uso de las TIC; la comunicación de las matemáticas; la evaluación y los exámenes públicos; la enseñanza de la matemática después de los dieciséis años; el desarrollo profesional. Tiene bibliografía e índice alfabético.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto ayuda tanto a los estudiantes que se están formando para enseñar ciudadanía como a los profesores con experiencia que han optado por asumir la responsabilidad de impartir esta materia fundamental. También, ayuda a los alumnos a comprender su papel como ciudadanos en la sociedad actual. Se examina la ciudadanía como un tema amplio que se puede enseñar como tal ó bien a través de otras asignaturas del curriculo: historia, inglés, teatro, medios de comunicación, educación religiosa; e, igualmente, a través de actividades fuera del aula basadas en la comunidad de trabajo y en el aprendizaje en la calle.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Texto para la formación de profesores de educación física. Proporciona una visión bastante amplia de la enseñanza de la educación física en las escuelas primarias. Examina un modelo de práctica profesional basada en la reflexión personal y la auto-evaluación, y subraya la importancia del desarrollo profesional continuo. Tiene una selección de actividades prácticas, que atienden a las necesidades de aprendizaje de los niños de primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación combina teoría y práctica para la enseñanza del inglés en la escuela secundaria. Escrito pensando en el profesor, ofrece principios y ejemplos prácticos de la enseñanza y el aprendizaje dentro de un contexto del siglo veintiuno. El texto también aborda preguntas sobre la naturaleza de la preparación inicial del profesorado y plantea cuestiones relativas a su formación, la tutoría en las escuelas y la supervisión del desarrollo de un profesor en prácticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto ayuda tanto a los estudiantes que se están formando a enseñar arte y diseño como a los profesores con experiencia que han optado por asumir la responsabilidad de impartir esta materia en la etapa 3 (KS3) del programa de estudios inglés, a alumnos de catorce a diecinueve años. Ofrece un marco conceptual y práctico para la comprensión de la naturaleza diversa del arte y el diseño y proporciona apoyo y orientación para su aprendizaje y enseñanza al plantear cuestiones, preguntas ortodoxas pero también para identificar nuevas direcciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un recurso actualizado al nuevo plan de estudios inglés que ayuda tanto a los estudiantes que se están formando a enseñar educación religiosa como a los profesores con experiencia que han optado por asumir la responsabilidad de impartir esta materia en la escuela secundaria, en la etapa 3 (KS3) a alumnos de catorce a diecinueve años. Incluye temas como el lugar de la educación religiosa en el currículo; desarrollo de programas de estudio; lenguaje y alfabetización religiosa, enseñanza de la religión en la etapa 4 (KS4); la educación religiosa y la educación moral; el culto colectivo; educación religiosa y ciudadanía; recursos para educación religiosa y enseñanza a niños con necesidades educativas especiales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso que proporciona asesoramiento y orientación básica para todos los profesores en formación y prácticas de matemáticas en la escuela secundaria. Trata sobre cuál es el papel de las matemáticas en las aulas de secundaria, lo que se espera de un profesor de matemáticas, cómo se enseñan y aprenden mejor las matemáticas, el papel de las TIC, comunicación con las matemáticas, planificación de clases de matemáticas, integración de alumnos con necesidades especiales, enseñar matemáticas a los estudiantes de más de dieciséis años, desarrollo profesional. Tiene glosario, direcciones de recursos y organizaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual proporciona una visión fundamental en una serie de cuestiones que afectan a las decisiones que se toman en el aula. Escrito por expertos en la enseñanza primaria, está dividido en nueve secciones que cubren: convertirse en un maestro, explorar la naturaleza del aprendizaje y la enseñanza, planificación y gestión del aprendizaje, enfoque del plan de estudios, evaluación, diversidad e inclusión, los acontecimientos recientes en la educación primaria, colaboración en la práctica, desarrollo profesional. Cada capítulo contiene una breve introducción a los conceptos claves, temas y habilidades, y ofrece actividades de aprendizaje en forma de tareas. Incluye bibliografía al final de los capítulos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro presenta una introducción exhaustiva y práctica de los conocimientos y habilidades necesarios para ser un profesor eficaz. Basándose en prácticas reflexivas y basadas en la experiencia, el libro contiene ejemplos de cómo aplicar la teoría a la práctica y cómo analizar la práctica para maximizar el aprendizaje del alumno. Proporciona un marco teórico y práctico para distintas situaciones y desafíos potenciales que se pueden presentar en la escuela. Incluye: planificación de lecciones y esquemas de trabajo, evaluaciones, diferenciación, progresión y agrupación de alumnos, uso de las nuevas tecnologías y gestión del comportamiento para el aprendizaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual está compuesto de lecturas para aprender a enseñar en la escuela secundaria que reúnen artículos clave para el desarrollo y apoyo a los estudiantes. Los temas del libro son: convertirse en un profesor (preparación emocional para enseñar: un estudio de un caso sobre profesores en Inglaterra), comenzar a enseñar (aprendiendo a aprender como profesor), interacciones en el aula y conseguir alumnos (Hacia la mejora del aprendizaje en la escuela secundaria: puntos de vista de los estudiantes, las teorías de la motivación, las últimas investigaciones sobre el comportamiento problemático en clase), encontrando diferencias individuales (las clases sociales).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper discusses auditory perception differences in aphasic and non-aphasic children

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In participatory design situations the competence of the facilitator will influence the opportunities for a user group to become engaged in the process of design. Based on the observation of the conversations from a series of design workshops, the performance of design facilitation expertise by an expert architect is compared with a less experienced architectural graduate. The skills that are the focus of this research are the conversational competences deployed by architects to engage users in the design of an architectural project. The difference between the conversational behaviour of a project architect and a less experienced graduate was observed to illustrate with examples the effect the performance of facilitation had on the opportunity for user engagement in design, and of learning the skill of facilitation that occurred in these situations.