1000 resultados para COMPLEJOS (MATEMATICAS)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La intervención en ámbitos socioeducativos
Resumo:
Se realiza una reflexión sobre como ayudar a los niños de educación infantil a ser autónomos y a tener un criterio propio. Desde pequeños, los niños tienen gustos y preferencias pero no son suficientemente dúctiles para ampliarlos y matizarlos. Con la ayuda del profesor se inicia a los niños en la evaluación de su propia conducta y de la de sus compañeros a partir de sentimientos, de emociones y siempre con criterios simples y claros. Los niños son lúdicos, les gustan los juegos, y en ellos se implican en acciones y actos mentales complejos, por ello desde ahí es desde donde hay que fomentar la autoevaluación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: economía de la educación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Trata el problema de la pedagogía en tres fases: en la primera se exponen por separado diversos complejos temáticos propios de la pedagogía escolar, a la vez que se determina la vinculación sistemática entre ellos; enla segunda se aborda la aporía específica de la pedagogía escolar: ser, por un lado una teoría de la actividad pedagógica en la escuela y, por otro, una crítica de la escuela como institución en el marco de un análisis de dos posturas teórico-escolares contrarias; y por último se señalan algunas consecuencias y se formulan una serie de tareas de cuya realización depende el avance en el campo de la reflexión teórico-pedagógica sobre la escuela y la enseñanza escolar.
Resumo:
Realizado en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte para su aplicación en la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en la Diplomatura de Maestro en Educación Física, en Institutos de Enseñanza Secundaria y en Escuelas de Entrenadores de la Real Federación Española de Gimnasia y otras Federaciones Autonómicas. El objetivo de este material multimedia es mejorar la enseñanza y el aprendizaje teórico-práctico de aspectos complejos de la Educación Fisica. Para ello, el equipo se reunió, debatió e intercambió experiencias con otras universidades y elaboraron el CD. Éste, dado su carácter interactivo ha demostrado su eficacia pedagógica en numerosas experiencias piloto.
Resumo:
No publicado
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
Estudiar los principales aspectos relativos a la adquisición y desarrollo del lenguaje, desde una perspectiva psicológica.. El proceso utilizado ha sido de carácter descriptivo.. Bibliográficos. Descriptiva.. Para el desarrollo positivo de las investigaciones acerca de la adquisición del lenguaje es necesario la construcción de una teoría científica y coherente que sirva de marco interpretativo a los resultados obtenidos por la investigación empírica. Solamente superando el individualismo que han ido caracterizando las diversas investigaciones sobre el tema, mediante un trabajo auténticamente interdisciplinar, se podrá llegar a resultados positivos en la tarea de crear una rigurosa y científica psicología del lenguaje.Por otro lado, la adquisición del lenguaje es un proceso que se desarrolla paralelamente a la maduración neurofisiológica. El estudio de la gramática en el niño ha demostrado que no es algo estable en ningún momento, sino algo en continua recreación, con momentos de transición a veces muy complejos.La adquisición del lenguaje se ve influida por el contexto verbal y situacional..
Resumo:
Facilitar a los profesores de Educación Primaria una herramienta para la creación de actividades de aprendizaje que promuevan el pensamiento complejos; b.- Incentivar a los alumnos de Educación Primaria para compartir su conocimiento con sus compañeros y con otros alumnos de otras partes del mundo; c.- Promover entre la comunidad escolar el conocimiento, el enriquecimiento y el desarrollo multicultural; y d.- motivar a profesores y alumnos para que utilicen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con fines didácticos, comunicativos e interactivos. Profesores de enseñanza Primaria de Chile, México y España que deseen participar. Investigación sobre literatura científica, investigación teórica. Revisión bibliográfica. Análisis de contenido, análisis comparativo, análisis conceptual. En la investigación se distinguen dos partes, la primera está dirigida a las teorías de la motivación, orientadas hacia la docencia, analiza los procesos de motivación y desmotivación del profesorado y el alumnado y elementos para tratar de potenciarla. La segunda parte está dedicada a la propuesta de creación de una herramienta online, el portal Educativo Etnocultura, descripción de la interfaz y las distintas secciones; dentro del Portal los profesores pueden crear actividades que quedarán almacenadas y pueden ser reutilizadas por otros profesionales que así lo deseen. La motivación es un factor muy importante para el profesorado, la fuerza que impulsa a seguir adelante, investigando, tratando de ser más creativos; constituye un elemento imprescindible para la docencia. A través de la plataforma educativa que se ha diseñado se pretende aumentar la motivación de profesores y alumnos fomentando los avances sociales y educativos; la herramienta posibilita una ayuda a los docentes para su quehacer diario al facilitar la creación de nuevas actividades y la reutilización de aquellas que hayan incorporado a la plataforma otros profesores, apoyando los procesos educativos dentro del aula.