1000 resultados para Trabajador migrante


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La violencia : ¿problema o síntoma?

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico con el título: La acción pedagógica en la educación social: invariantes, fronteras y dilemas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra una vía de prevención y actuación de la exclusión social, desde una biblioteca y más concretamente desde la biblioteca escolar, donde se implica a variados ámbitos y profesionales. La biblioteca escolar, involucrada con el medio, dotada con los medios materiales y humanos necesarios, facilita la lucha contra el fracaso escolar y busca aspectos de socialización e integración. Permite además poder realizar una atención individualizada, que en ocasiones no se puede llevar a cabo en el aula. Para esto es necesario el trabajo en equipo junto a trabajadores sociales que desarrollan tareas de mentalización de los alumnos y sus familiares para que utilicen los recursos que les presentan.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra un caso práctico del I.E.S. Fray Luis de León, de Salamanca, donde cuatro trabajadoras sociales desarrollan una intervención puntual para paliar la exclusión social desde la biblioteca escolar. Las tareas llevadas a cabo son entrevistas a los alumnos de 3õ de E.S.O., entrevistas a sus padres y la creación y desarrollo del club de amigos de la biblioteca con diferentes secciones. Este último punto ha sido el motor de arranque de un periódico en el centro. Esta experiencia demuestra la importancia de la figura del trabajador social en la escuela como mediador entre la institución educativa y los alumnos, así como con sus propias familias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La participación activa de la Universidad como institución no puede pasar por alto la obligación del ejercicio de la solidaridad y de la justicia social. En este contexto, se ha creado la titulación en educación social, respondiendo así a la laguna educativa existente y evolucionando desde el voluntariado a lo profesional. Dado que antes de que irrumpieran los educadores sociales existía la figura del trabajador social, se planteó la necesidad de aclarar las funciones que debían de ejercer cada uno de ellos para evitar su solapamiento. De este modo, los educadores sociales se responsabilizarán de los servicios educativos y su formación debe de ser adecuada para desarrollar estrategias dinamizadoras y que los miembros de la comunidad resuelvan cualquier problema social a partir de los valores vigentes de la sociedad. Como funciones principales del educador social destacan la función educativa, promoción de actividades socioculturales, promoción personal y comunitaria, ayuda al desarrollo, la formación laboral, la mediación en conflictos, la promoción del diálogo y la comunicación entre las personas. Concluye que el educador social es un profesional con formación teórica y práctica, que ofrece su ayuda a cualquier colectivo que presente problemas de inadaptación o marginación social promoviendo su reinserción social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un proyecto de formación de agentes de desarrollo local creado dentro del programa de acción Grundtvig 2, destinado a responsables de barrio, profesionales y voluntariado que trabajan con inmigrantes y marginados. En él han participado Francia, España, Reino Unido, España y Noruega. Además de la presentación del proyecto, expone en qué ha consistido el proyecto y aporta una serie de reflexiones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis sobre la creatividad en las organizaciones. Tras desmitificar la creatividad basándose en una serie de afirmaciones, pasa a analizar la creatividad expresiva total como reto de futuro para las empresas, en las que el mando directivo debe proporcionar opciones de libertad y autonomía al trabajador, consiguiendo la autonomía creadora. También incluye un cuadro con las 6 fases de creatividad en las organizaciones y otro con los contrastes entre las organizaciones conservadoras y creativas o inventivas. Finaliza con las diez vías para estimular la creatividad integral de directivos y líderes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una comunicaci??n sobre la educaci??n intercultural que ofrece pistas sobre por qu?? y c??mo se puede reflexionar, trabajar y vivir la educaci??n intercultural, por el respeto a la diversidad y por el enriquecimiento de la comunidad escolar. En un primer apartado, analiza el t??rmino educaci??n intercultural y los desaf??os que supone para los profesionales del mundo de la educaci??n. Despu??s reflexiona sobre el papel de la comunidad escolar. Finaliza con unas l??neas de actuaci??n en cuanto a la acogida de la familia migrante.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación.- Anexos con gráficos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se informa sobre el encuentro sobre poblaci??n inmigrante y su relaci??n con el ??mbito escolar que la CEAPA celebr?? en su sede en noviembre de 2004. En ??l se analiz?? el grado de implicaci??n de la poblaci??n inmigrante en las APA, su participaci??n en los ??rganos de control y gesti??n de los centros as?? como la asistencia a las tutor??as de sus hijos e hijas. Se aportan las conclusiones de los grupos de trabajo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n