998 resultados para Filosofia e ciencia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Página web del programa Ciencia Viva cuyo objetivo es servir de apoyo a la enseñanza de las ciencias. Se publican las actividades que se desarrollan como conferencias, exposiciones, viajes a instalaciones científicas, talleres en los centros, jornadas de ciencia y gastronomía. También se publica una revista trimestral con contenidos científicos, colaboraciones de los alumnos y los profesores y noticias del programa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Portal centrado en la enseñanza de las ciencias de la naturaleza, conteniendo elementos de ciencias sociales y tecnología. Su principal objetivo es servir para practicar algunas competencias básicas, y en particular la comprensión de textos, aprender a aprender y el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Está dirigida al primer ciclo de ESO, aunque puede ser utilizada en el segundo ciclo. Se proponen cuatro unidades didácticas, basadas en cuatro personajes, relacionados con la ciencia y elegidos por las posibilidades de servir de elementos vertebradores de contenidos y actividades relacionados con las materias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta cuarta edición de Hermenéutica jurídica tiene como base las enseñanzas contenidas en las ediciones anteriores, en las cuales se resaltó la hermenéutica como ciencia del proceso interpretativo, el diálogo hermenéutico, la distinción entre hermenéutica de primer nivel (interpretación de la norma jurídica) y la hermenéutica de segundo nivel (interpretación de la jurisprudencia). La nueva edición tiene adiciones, como por ejemplo: el acceso a la justicia, la influencia de la ideología en la interpretación jurídica, la caracterización de los observadores de jurisprudencia y el valor vinculante de la razón de la decisión en las sentencias. Está dirigida a lectores nacionales y de fuera del país, interesados en el manejo de la lógica, de los principios, criterios, reglas y métodos interpretativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro contiene información y conceptos sobre hermenéutica jurídica. En él se tratan temas como la teoría de la interpretación; las orientaciones, reglas y principios que sirven en la práctica; la ideología como telón de fondo en las decisiones judiciales; la lógica como instrumento para la correcta interpretación; la importancia de un rompimiento del esquema formal y la búsqueda de la verdad para darle a la hermenéutica una razón histórica y social. Dentro de estos temas también se analiza la producción interpretativa, ya que cualquier interpretación lleva implícita una norma. Es por ello que, conocida una interpretación válida, se facilita el análisis particular de la norma jurídica aislada. Los ejes que manejan estas lecciones son el de hermenéutica de primer orden (técnica o ciencia para interpretar) y el de hermenéutica de segundo orden (interpretación de la jurisprudencia o interpretación de la interpretación). Esta diferenciación entre niveles hermenéuticos está basada en conceptos de la filosofía contemporánea, haciéndose la aclaración que ello no significa compromiso alguno con el posmodernismo deshumanizado. Por el contrario, la interpretación no puede eludir el deber de convertir en realidad los derechos fundamentales. La garantía de esos derechos ilumina toda interpretación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explora la relación entre política y literatura. Se hace énfasis en la construcción de posiciones políticas en Francia por medio de los escritos de Albert Camus y Louis Ferdinand Céline, durante la Segunda Guerra Mundial y la IV República.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre Obres didàctiques I. Exercici sobre la Mitologia. Compendi de la Filosofia Moral. Les aventures d’Aristònous. Es tracta d’un recull d’obres de l’autor antic Antoni Febrer i Cardona a càrrec de la filòloga clàssica Maria Paredes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía pretende explicar del concepto político de hispanidad en Miguel Antonio Caro. Se señalaran los principales temas del debate que sostuvo con los radicales. Luego, los tipos de premisas que Caro utilizó para elaborar su concepto político de hispanidad: religioso, filosófico-literario, ético-filosófico y histórico-político. Segundo, se resaltará el carácter político del concepto de hispanidad en el análisis del fenómeno de la Independencia. Para concluir que este concepto representa una idea propia de civilización hispánica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un curso de perfeccionamiento sobre ciencia, tecnolog??a y sociedad dirigido a profesores de bachillerato de Filosof??a especialmente interesados en su implantaci??n como materia optativa. El programa de contenidos estaba dividido en cinco cap??tulos: 1.Panorama de los estudios sobre CTS en el mundo, did??ctica de la asignatura CTS en Bachillerato, el sistema, las ramas de la tecnolog??a, evaluaci??n y control pol??tico de desarrollo cient??fico-t??cnico y la crisis de la comprensi??n tecnol??gica y problemas ??ticos, sociales y legales asociados. Los objetivos propuestos se cumplieron y se discutieron y evaluaron distintos programas nacionales e internacionales para adaptarlos a esta Comunidad y a cada centro, se proporcion?? un panorama te??rico de las interacciones de la tecnolog??a, la ciencia, la sociedad y la naturaleza, sensibilizando al profesorado sobre los mismos. Se contribuy?? a elaborar un programa de contenidos m??nimos para configurar una materia de estas caracter??sticas y se proporcionaron las herramientas conceptuales e instrumentales que permitan adaptar los programas te??ricos al aula, dise??ar actividades y analizar entornos, contornos y dintornos tecnol??gicos del centro y de la ciudad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Históricamente, entre una geografía fundamental y una geografía de los docentes la cisura no ha sido tan inevitable como algunos pensaron que así ocurriría. No obstante, a principios del siglo XIX aparece en Europa un nuevo tipo de geografía escolar y universitaria cuya función tiene que ver más con lo cultural que con lo científico

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1er Premio en la categor??a de Ciencia Ingenier??a y Valores de la novena edici??n de 'Ciencia en Acci??n' organizada por El Consejo Superior de Investigaciones Cient??ficas, la Fundaci??n Espa??ola para la Ciencia y la Tecnolog??a, la Real Sociedad Espa??ola de F??sica, la Real Sociedad Matem??tica Espa??ola y la Universidad Nacional de Educaci??n a Distancia, en 2008. Premio 'Operi Bene Peracto' de la Real Academia Espa??ola de Qu??mica, en su edici??n de 2008

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la idea de que no todos los usos de la Energía Nuclear son bélicos, el análisis de un Acuerdo de vital trascendencia para Latinoamérica tal como lo es el El Acuerdo de Cooperación Regional Para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL) , nos da una visión mas amplia no solo de cuáles son los usos pacíficos de la energía nuclear mas significativos a nivel mundial, sino a demás, de cómo son trascendentales para lograr un desarrollo social y sostenible que resulte en cierto grado de integración regional en América Latina, gracias a los lineamientos propios con los cuales fue creado el Acuerdo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lo que me propongo desarrollar a continuación es la idea según la cual, los procesos de justicia transicional deberían incluir entre sus mínimos normativos una noción de ciudadanía y de agencia política mucho más exigente que aquella que tradicionalmente está asociada al marco conceptual de la democracia liberal. En esta dirección, considero que la aproximación realizada por Hannah Arendt sobre la revolución como constitutio libertatis arroja elementos claves que pueden ser de utilidad en la búsqueda de consolidar la ciudadanía en los procesos de justicia transicional cuyo principal objetivo es la transición hacia regímenes democráticos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El documento estudia los determinantes de la productividad del recurso humano dedicado a actividades de C&T en Colombia. A partir de la medición que realizó Colciencias en el año 2004 para la clasificación de grupos a nivel nacional, se encuentra que el nivel de formación del investigador tiene impacto en la productividad del grupo, al igual que las relaciones sociales complejas dadas por la preferencia de trabajo con los investigadores que tienen más prestigio dentro del grupo, ya que esto ofrece la posibilidad de generar mayores habilidades a los investigadores de menor clasificación. El segundo análisis se realiza a partir de la información de los becarios de estudios de postgrado en el exterior de Colciencias y utilizando los datos de su CvLac, encontrando que variables como el nivel de formación y el manejo de idiomas son determinantes de la productividad del investigador y que para Colombia, el área de conocimiento del investigador no son referentes a su productividad.