1000 resultados para Decisiones Curriculares
Resumo:
Se presenta una actualización de materiales curriculares interactivos que desarrollan los contenidos del currículum y que están dirigidos al alumnado de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato para el curso escolar 2006-07. Estos materiales de diversa temática, elaborados por profesores, tienen como objetivo ayudar a los estudiantes en su aprendizaje, facilitándolo y motivándolo.
Resumo:
Se reflexiona en torno a la formación y evolución de actividades prosociales en alumnos de un grupo de garantía social mediante su participación en la integración de alumnos con necesidades educativas especiales y completada después con prácticas formativas en residencias asistidas de personas mayores. Esta reflexión está basada en una experiencia llevada a cabo en un IES de Madrid. Con ella se demuestra, por un lado, que se puede incidir en la formación de teorías personales de representaciones sociales, en definitiva de ideologías prosociales, y, por otro, que en la escuela hay un importante déficit de contenidos que permitan un desarrollo sociocognitivo del alumnado.
Resumo:
Se analiza el origen y los presupuestos filosóficos de la tipología de los contenidos educativos y su criterio de selección, que forman parte de la transformación educativa llevada a cabo en Argentina en los años 90. Toda teoría curricular se centra en la definición de los objetivos y de los contenidos de la educación; en este caso las finalidades son la socialización, el desarrollo de habilidades y la promoción de la crítica social. Se plantea una clasificación tripartita de los contenidos de base epistemológica: conceptos y hechos, procedimientos y actitudes, que se describe y argumenta; a continuación se expone el doble criterio de selección de contenidos: el orden de lo real y su relación con las dimensiones de la naturaleza humana.
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Trata el tema de la elaboración de ACIs (Adaptación Curricular Individualizada) impuesto por la LOGSE. Primero señala las circunstancias del concepto en el que surge la propuesta y, partiendo de ello, hace un balance de su puesta en práctica, con sus logros y errores. Finaliza con algunas condiciones que pueden ayudar a mejorar el quehacer diario de los profesionales.
Resumo:
Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 268
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Una visi??n de la educaci??n ambiental a trav??s de materiales curriculares : an??lisis de contenido
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación