1000 resultados para aula polivalente
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Article que es refereix a com estudiar els volcans a l' aula
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. La fecha, 2008, consta en la cub. de la revista, en la cabecera de los art??culos consta por error, 2007
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. La fecha, 2008, consta en la cub. de la revista, en la cabecera de los art??culos consta, por error, 2007
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Tras exponer qué se entiende por competencias, cómo se contemplan éstas en la LOE y cuál es su utilidad en la enseñanza, se aborda la competencia conocimiento e interacción con el mundo físico, los aspectos que la definen, su finalidad, qué conocimientos, destrezas y actitudes están relacionados con esta competencia y qué aspectos se deben considerar cuando se evalúa en términos de competencia. Se ejemplifica todo ello con una unidad de evaluación sobre el funcionamiento de los ecosistemas, en este caso el ecosistema de una laguna próxima al centro escolar. Se evalúa, a través de distintos criterios, si el alumnado de unos trece o catorce años ha adquirido competencias relacionadas con el conocimiento y análisis de las relaciones existentes entre los diversos componentes de un ecosistema contextualizado en su entorno próximo, lo valoran y son conscientes de la importancia de su conservación. La unidad consta de seis ítems, cada uno de ellos clasificado por el bloque de contenido que trata, el proceso de aprendizaje, el criterio de evaluación y el criterio de corrección.
Resumo:
Pedro Abal del Blanco, antiguo alumno del IES Doña Jimena de Gijón, presenta este trabajo, que ha realizado en diciembre de 2008, sobre el 'Informe sobre la Ley agraria' y la figura de Gaspar Melchor de Jovellanos y que ha sido publicado en el blog de TECNÉ.
Resumo:
Ressenya sobre la conferència “Els arguments universals al segle XXI” que va pronunciar Jordi Balló a la Facultat de Lletres en motiu de la cloenda de l'assignatura sobre teoria literària impartida pel professor Xavier Pla
Resumo:
El proyecto “Formar docentes, formar personas” tiene una trayectoria de siete años de desarrollo, y en este tiempo, nunca se había abordado una evaluación en profundidad de la propuesta. La necesidad de entrar en profundidad en el análisis de las percepciones del alumnado y los significados que construyen en torno a la propuesta, ha sido la causa principal de embarcarnos en una investigación evaluativa que siente las bases para consolidar una propuesta de calado en los próximos cursos
Resumo:
El objetivo del proyecto es atender las estancias de los alumnos en las Aulas de la Naturaleza y proporcionar un conocimiento te??rico y pr??ctico del entorno socinatural, incluyendo unas pr??cticas experimentales para desarrollar en los laboratorios escolares de estas instalaciones. Las actividades desarrolladas en el proyecto son eminentemente pr??cticas, enfocadas principalmente a un trabajo de campo, pretendiendo el acercamiento de docentes y alumnos a la naturaleza. Se desarrollaron unos materiales en forma de cuadernos de trabajo con informaci??n sobre el tema y trabajos a llevar a cabo, estos son: la playa de S. Pedro de Antromero, estudio de los f??siles marinos entre Peran y Carranques, un peque??o estudio sobre la flora de los acantilados, visita al Museo del Mar de Asturias y las formaciones de dunas en las playas de Verdicio y Xag??. Este material puede aplicarse adapt??ndolo a alumnos de nivel superior o inferior. En la memoria del proyecto se exponen las actividades, los contenidos, temporalizaci??n y una evaluaci??n comentada de todas las actividades con propuestas para posteriores actividades. La opini??n de profesores y alumnos acerca de su experiencia es favorable y casi todos estar??an dispuestos a repetirla.
Resumo:
Aquesta comunicació parteix de l’anàlisi dels resultats del projecte d’Innovació Docent Vers un aprenentatge reflexiu: competències professionals en la formació inicial dels mestres, finançat pel bienni 2007/09 del Vicerectorat de Docència de la Universitat de Lleida i dissenyat per a incidir en les matèries de dos de les àrees d’especialitat (Educació Física i Llengües Estrangeres) de les titulacions de Mestre de la Facultat de Ciències de l’Educació. L’esmentat projecte té com a finalitat fomentar, des del treball col·laboratiu, la relació entre la formació inicial dels mestres i la pràctica professional desenvolupada en els centres públics d’Educació Infantil i Primària i posar en contacte a l’alumnat amb projectes de recerca que s’hi relacionen i que s’estan duent a terme des de diferents centres universitaris
Resumo:
La Música Festera o música de Moros y Cristianos, es una música incidental compuesta expresamente para la Fiesta que se materializa en sus tres modalidades de música para el desfile: marchas moras, marchas cristianas y pasodobles. Es un patrimonio cultural y musical muy importante en la Comunidad Valenciana que va unido al género militar y a la música de desfile que se relaciona con la soldadesca o milicia festera y con la fiesta patronal
Resumo:
Resumen tomado de la publicación