1000 resultados para Programa Cultura Exportadora
Resumo:
Monográfico con el título: 'Sociedad de la Información, lenguas minoritarias y educación en bilingüismo'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Análisis del programa Leonardo da Vinci, que permite a jóvenes que cursan ciclos formativos en Formación Profesional realizar sus prácticas en empresas en el extranjero. Se pretende que los alumnos, además de aprender el idioma y ampliar el currículum profesional, conozcan la cultura de otros países y su forma de vivir. Se lleva a cabo en el IES Pedro Mercedes de Cuenca.
Resumo:
Se trata de un modelo de programación curricular sobre la realización de un monográfico sobre la cultura y herencia de un país muy cercano al nuestro como es el caso de Chile. Se analizan diversas acciones y personajes así como las similitudes entre ambos países. Se concluye con una apuesta clara sobre el modelo de programación curricular y las ventajas que este tipo de educación aporta al alumnado .
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presentan noventa y seis actividades que han sido dise??adas, puestas en pr??ctica y evaluadas en el contexto del Programa para la atenci??n educativa del alumnado con altas capacidades intelectuales de Canarias (PACICanarias) con alumnado precoz por sobredotaci??n, superdotaci??n o talento acad??mico. Se trata de actividades que potencian el ajuste socio-emocional, a partir de las caracter??sticas individuales de cada componente del grupo, estimulando habilidades de comunicaci??n verbal y no verbal (dialogar, negociar, consensuar), mejorando las destrezas de comunicaci??n y procurando una conducta altruista entre iguales, as?? como la cooperaci??n con los compa??eros (dar y recibir ayuda para contribuir a un fin com??n), acatando las normas del grupo y del juego. La metodolog??a de trabajo tiene en cuenta los intereses del alumnado, manteniendo un car??cter l??dico, en la que los escolares van a ???jugar??? y no a realizar tareas del curr??culo ordinario. Estos ejercicios pueden ser utilizados de muy diversas maneras y destinarse a cualquier alumno o alumna de Primaria, sea o no de altas capacidades intelectuales.
Resumo:
Se presentan 89 actividades destinadas al alumnado de Educaci??n Primaria con un ritmo de aprendizaje m??s r??pido que el resto, precoz por sobredotaci??n, superdotaci??n o talento acad??mico. Se enmarcan dentro del Programa de enriquecimiento extracurricular de Canarias (PREPEDI), que aborda tanto de forma individual como colectiva, el desarrollo de todos los factores que configuran el pensamiento divergente del alumnado: fluidez, elaboraci??n, originalidad y flexibilidad. Mediante estos ejercicios se trabajan los contenidos seg??n los diferentes modos de percibir y adquirir la informaci??n, representando las ideas mediante s??mbolos que se alejan de la realidad y que deben concensuar varios contenidos: el sem??ntico, el figurativo y el conductual. La metodolog??a de trabajo tiene en cuenta los intereses del alumnado, manteniendo un car??cter l??dico, en la que los escolares van a ???jugar??? y no a realizar tareas del curr??culo ordinario. Estos ejercicios pueden ser utilizados de muy diversas maneras y destinarse a cualquier alumno o alumna de Educaci??n Primaria, sea o no de altas capacidades intelectuales.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Un D??a de Cine, subtitulado alfabetizaci??n audiovisual y crecimiento personal, es un programa pedag??gico del Departamento de Educaci??n, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Arag??n que desde 1999 est?? decidido a seguir introduciendo el cine como arte en los colegios e institutos para que se atrevan a superar el ???es que yo no entiendo de cine??? y sean capaces, porque est??n capacitados, de argumentar opiniones y gustos hasta donde sea posible expresar y razonar las emociones vividas. Trata de mostrar que hay otro cine, otras pel??culas, adem??s de las que el alumnado y sus profesores conocen. No se pretende asociar las pel??culas a determinadas asignaturas, sino que sean importantes por s?? mismas. Sin olvidar otras culturas, lo que sirve para demostrar que es posible la VOSE, se han centrado en el cine espa??ol. Consiste en proyecciones en horario lectivo para estudiantes del ??ltimo ciclo de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos, que se complementan con una gu??a did??ctica con la que se trabaja antes y despu??s de ver la pel??cula durante la sesi??n matinal y, tambi??n, en las aulas propias.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n