1000 resultados para Estudiantes del área de salud - Morbilidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento digital presentado en formato PDF

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el planteamiento y desarrollo actitudinal, que tras la implantación de la LOGSE, se han propuesto y llevado a cabo en el área de educación física en la educación secundaria obligatoria. Se estudian las diferentes concepciones que se observan en el marco educativo general. Aporta dos elementos fundamentales; por un lado, una propuesta didáctica centrada en una metodología basada en actitudes como elemento vertebrador del proceso de enseñanza y aprendizaje desde una perspectiva significativa, que consiga una mayor motivación hacia la educación física. Por otro lado, un análisis comparativo, a través de una escala de actitudes, acerca de la consecución de los aspectos actitudinales en el área de educación. En definitiva, la LOGSE de 1990 concibe la educación desde una posición claramente actitudinal. Para ello, parte de un concepto integral de persona basado en capacidades desde una quíntuple visión, concibiendo la educación en actitudes y valores desde una doble perspectiva de integración social y de formación para la autonomía moral. La propuesta didáctica centrada en una metodología basada en actitudes desde una visión integral del individuo y desarrollada a través de la quíntuple visión de las capacidades permite trabajar atendiendo por igual a todos los alumnos de un grupo ofreciéndoles experiencias positivas, consiguiendo crear el grupo que siempre debieron ser; y sobre todo mejorando sus actitudes hacia la educación física, y por extensión, hacia su desarrollo como persona.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un estudio comparativo entre dos leyes, LOGSE y LOCE en cuanto a la Educación Física. El estudio plantea la siguiente hipótesis: 'el articulado de la LOCE en comparación con el de la LOGSE exhibe una menor sensibilización, innovación y desarrollo en relación con el currículo del área de Educación Física'. Se realiza un estudio comparativo utilizando el método histórico comparativo de Bereday y sus diferentes fases para al final poder emitir un informe. La comparación realizada es descriptiva y sincrónica ya que las limitaciones espacio temporales dificultan la comparación causal y diacrónica. Las fases del proceso comparativo son: fase pre-descriptiva; fase descriptiva; fase interpretativa; fase de yuxtaposición; y por último, la fase prospectiva. Tras la realización del análisis histórico-comparado se puede dar confirmación a la hipótesis de trabajo planteada. A modo de conclusión se puede afirmar que la calidad que la LOCE pretendía aportar a la etapa de primaria debería haber requerido más profundización en cuanto a sus contenidos ya que como se comprueba en el proyecto de Investigación, el área de Educación Física no ha sido suficientemente tratada para que realmente hubiera un cambio de calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, haciéndolo únicamente como hemos visto en la estructura de algunos de los elementos de la estructura del currículum.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es continuación de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La lectura prioridad educativa: todos hacemos lectores'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material que re??ne dos unidades did??cticas de Ingl??s. La primera Tom's story, se dirige a alumnos de Primaria; la segunda, The pianoplayer story, destinada a alumnos de Secundaria. Ambas siguen una estructura parecida, y aportan una serie de recursos de naturaleza gr??fica y audiovisual que tiene como fin facilitar la labor del profesorado. Incluyen objetivos, contenidos, metodolog??a y criterios de evaluaci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es parte del proyecto de investigaci??n ??Autonom??a, buenos tratos y educaci??n para la ciudadan??a desde la perspectiva de g??nero?? (EDU2008-01478/EDUC) de la convocatoria estatal de ayudas a proyectos de I+D+I 2008. Tambi??n cuenta con una subvenci??n del Gobierno vasco para grupos de investigaci??n (IT 427-10).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Per ser conseqüents amb la nostra línia de treball d'innovació en l’ensenyament de la física i amb la línia editorial d'aquesta revista, aquest article sobre els treballs d'innovació i investigació educativa del nostre grup Orión d’investigació, es presenta en forma de mapa conceptual. La millor manera de llegir-lo és, si es té instal·lat el CmapTools a l'ordinador, visitar el lloc Cmap Universitat d'Extremadura (Espanya) i entrar a la carpeta Investigaciones del Grupo Orión. Encara que d'una forma una mica més limitada (no es podran obrir els Post-its aclaridors que hi apareixen), també pot llegir-se anant a l'adreça web: i entrant a la carpeta indicada. Per qualsevol d'aquests dos procediments s'arriba al mapa conceptual que apareix més endavant i que resumeix les activitats del nostre grup. En aquest mapa apareixen multitud de vincles que porten als resultats dels diferents treballs duts a terme.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Especial Educaci??n F??sica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n